
Según la investigación los audios interceptados y filtrados, que causaron alarma hace pocos días, corresponden en realidad a una broma entre narcotraficantes en Bucaramanga, sin ninguna relación con el atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio.
Las interceptaciones telefónicas
Las conversaciones telefónicas que inicialmente fueron interpretadas como indicios de un ataque contra el alcalde Galán no guardan conexión con la seguridad del mandatario distrital ni con los hechos ocurridos en Bogotá.
Este pronunciamiento se da en medio de la investigación sobre el atentado al senador Uribe, donde se revisaron múltiples líneas de pesquisa, incluyendo comunicaciones interceptadas que inicialmente levantaron sospechas sobre amenazas a otras figuras públicas.
El alcalde Galán mantiene su confianza en las autoridades
Carlos Fernando Galán se pronunció públicamente y aseguró que ha estado informado desde semanas atrás sobre estos hechos por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional.
“Sobre el tema del riesgo a mi seguridad, quiero manifestar públicamente que esta información se conocía desde hace varias semanas. Fue presentada tanto por la Fiscalía como por la Policía Nacional, que son las entidades responsables de evaluar su validez y determinar qué sustento tiene”, señaló el mandatario.
El alcalde insistió en que la responsabilidad de analizar la información y decidir las medidas necesarias recae en las instituciones encargadas, y reiteró su plena confianza en el proceso de investigación:
“Ellos son los encargados de establecer si es necesario adoptar medidas específicas con base en esa información. Yo confío en las investigaciones que están en curso”, concluyó.
“Estoy en contacto permanente con la Fiscalía General de la Nación y con la Policía Nacional, y he estado al tanto de lo que ha venido ocurriendo. Justamente esta noche fue comunicada esa información por RCN Televisión, y seguiremos atentos al avance de las investigaciones”, señaló el alcalde
Reacciones del sector político y social
Ante la incertidumbre que generó la noticia, el partido Nuevo Liberalismo expresó su rechazo rotundo a cualquier amenaza contra la vida del alcalde y pidió acciones urgentes para garantizar su seguridad.
“Rechazamos cualquier amenaza contra la vida del alcalde Carlos Fernando Galán. Desde el Nuevo Liberalismo expresamos nuestro respaldo al alcalde mayor de Bogotá y exigimos a las autoridades actuar con urgencia y garantizar su seguridad”, afirmó la organización en un comunicado.
Sigue con nosotros para más actualizaciones sobre este y otros temas de seguridad en la capital.