Extinción de dominio sobre centro comercial y bienes del cantante Charlie Zaa en Girardot por presuntos nexos con grupos paramilitares

La Fiscalía General de la Nación aplicó una medida de extinción de dominio sobre varios bienes y comercios pertenecientes al reconocido cantante de música popular y tropical Charlie Zaa, cuyo verdadero nombre es Carlos Alberto Sánchez Ramírez. Esta decisión judicial se fundamenta en investigaciones que vinculan al artista con actividades ilegales relacionadas con grupos paramilitares, específicamente el Bloque Tolima de las Autodefensas.

El operativo de ocupación afectó un patrimonio valorado en más de 25.000 millones de pesos, incluyendo el centro comercial El Oasis, ubicado en Girardot, que alberga la discoteca más grande de la ciudad con el mismo nombre, además de los establecimientos nocturnos Kapachos y Solaris en la zona rosa de Ibagué.

Según la Fiscalía, Charlie Zaa estaría implicado como supuesto testaferro de alias Daniel Goyeneche, conocido como “Daniel”, comandante del Bloque Tolima, responsable de la administración y manejo de diversos bienes y recursos obtenidos a través de actividades ilícitas. La medida cautelar fue solicitada y aprobada por un magistrado del Tribunal de Justicia y Paz, que decretó embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre los inmuebles del cantante.

En el expediente judicial reposan varias declaraciones de exmiembros de la estructura paramilitar, quienes apuntan a una relación cercana entre Zaa y alias Daniel. Uno de estos testimonios, el de un excombatiente postulado a Justicia y Paz, señala:

Nos encontramos en un centro comercial en Girardot, llamado El Oasis, después en la cárcel supe que era de Charlie Zaa, es cuando Daniel me dice que en este centro comercial hay tres locales que son de los hijos de Elías (…) yo les entregaba mensualmente un millón, por la plata iba como un sobrino de Elías”.

Otro testimonio contundente es el de Ricaurte Soria Ortiz, exintegrante del Bloque Tolima, quien aseguró:

Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa”.

La Fiscalía añade que las investigaciones revelan que los inmuebles y negocios intervenidos formaban parte de una red que facilitaba la obtención y lavado de capitales para la organización paramilitar. En particular, los bienes habrían sido utilizados para garantizar una renta mensual a los hijos de un exjefe paramilitar fallecido, conocido como Elías.

El informe destaca que el Bloque Tolima, entre 2004 y 2005, perdió autonomía debido a la influencia del cartel del Norte del Valle y se financió mediante actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos y homicidios por encargo, utilizando una estructura híbrida que combinaba funciones paramilitares y criminales.

Bienes afectados por la extinción de dominio

  • Centro Comercial El Oasis (Girardot), incluyendo la discoteca El Oasis, la más grande de la ciudad.
  • Discotecas Kapachos y Solaris, ambas ubicadas en la zona rosa de Ibagué.
  • Otra discoteca llamada Oasis en Melgar, también vinculada a alias Daniel y administrada por personas cercanas al grupo paramilitar.

De acuerdo con la Fiscalía, aunque el cantante ha documentado la compra de los terrenos a nombre de su padre con recursos provenientes de regalías por la venta de sus discos, no existe soporte legal ni financiero que respalde la millonaria construcción y adecuación de las instalaciones comerciales, lo que genera sospechas sobre el origen y manejo de esos recursos.

El ente investigador puntualiza:

“En cuanto a la adecuación y construcción del centro comercial El Oasis se evidencia una falta de documentación como lo son: planos arquitectónicos, planos estructurales, aprobación de un reglamento de propiedad horizontal, y más importante aún, no hay registros financieros”.

Respuesta de Charlie Zaa

El cantante y su familia han optado por mantener silencio