Este es el nuevo laboratorio forense para la lucha contra la corrupción

Con un fuerte mensaje de modernización y compromiso institucional, la Contraloría General de la República inauguró su nuevo Laboratorio Forense y Almacén de Evidencias, una herramienta tecnológica de última generación que promete revolucionar la vigilancia de los recursos públicos en Colombia.

Durante el acto de presentación, el contralor general Carlos Hernán Rodríguez Becerra destacó que este laboratorio no solo representa una inversión estratégica, sino también “un símbolo de nuestra lucha contra la impunidad”. La infraestructura permitirá realizar investigaciones más sólidas mediante la recuperación de datos digitales, el análisis de transacciones financieras y la detección de patrones anómalos en la gestión pública.

Le Puede Interesar :  En Vivo | Audiencia Juicio Expdte Álvaro Uribe Interrogan Testigos Fiscalía Día 30

El laboratorio está ubicado bajo la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) y contará con estaciones forenses de alto rendimiento, sistemas inteligentes de control de acceso al almacén de evidencias, kits especializados para recuperar información dañada y plataformas de análisis en tiempo real. Todo esto con el respaldo de inteligencia artificial y tecnologías predictivas, enmarcadas en el Plan Estratégico 2022–2026 de la entidad.

Juan Camilo Zuluaga, director de la DIARI, resaltó que “esta joya tecnológica será fundamental para robustecer las capacidades del control fiscal en todo el país”. Además, anunció que próximamente se lanzará un modelo predictivo para anticipar riesgos en el manejo de los recursos públicos.

El evento contó con la presencia de altos funcionarios del Estado, como el procurador general Gregorio Eljach, el presidente del Consejo de Estado Luis Alberto Álvarez, la auditora general María Anayme Barón y el contralor general del Ecuador, Xavier Mauricio Torres, así como los excontralores Sandra Morelli y Edgardo Maya.

Le Puede Interesar : En Vivo | Audiencia Caso «Falsos Positivos» Exmilitares Se Confiesan Ante La JEP

Este laboratorio se consolida como un hito dentro del ecosistema de control fiscal colombiano, dando cumplimiento a las competencias asignadas por el Acto Legislativo 004 de 2019, que exige una vigilancia más técnica, oportuna y preventiva.

“El país no puede esperar más”, sentenció Rodríguez Becerra. “Cada peso malversado es una oportunidad perdida para construir equidad y justicia social. Hoy le decimos a Colombia que la tecnología está de nuestro lado para proteger lo que es de todos”.