🔴En Vivo | Se reanuda audiencia de medida de aseguramiento por el asesinato de estudiante de Los Andes en Halloween

Testimonios revelados en al audiencia de medida de aseguramiento

Focus Noticias

Retoma  la audiencia en la que se decidirá si Juan Carlos Suárez Ortiz deberá ser enviado a prisión preventiva mientras avanza la investigación por el asesinato del estudiante de 20 años de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, ocurrido la madrugada del 31 de octubre en Chapinero, tras asistir a una fiesta de Halloween.

El proceso se adelanta ante el Juzgado 37 de Control de Garantías de Bogotá, en esta oportunidad se tendrá la intervención  del abogado defensor de Suárez, luego de que en la diligencia del día anterior la Fiscalía General de la Nación pidiera enviar al capturado a un centro carcelario, solicitud que fue respaldada por la representación de víctimas y el Ministerio Público.

En la audiencia de imputación, la Fiscalía atribuyó a Suárez Ortiz el delito de homicidio agravado en calidad de coautor, cuya pena oscila entre 480 y 600 meses de prisión.

La fiscal delegada que venía adelantando las audiencias preliminares fue relevada del caso, tras los impases registrados durante la imputación. Una nueva fiscal asumió la dirección del proceso.

Hasta el momento, Suárez Ortiz no ha aceptado los cargos.

Los hechos investigados

De acuerdo con la Fiscalía, Moreno fue atacado en la calle 64 con carrera 15, cuando se retiraba de la discoteca Before Club junto a un amigo.
Suárez —disfrazado de “diablo”, con pintura roja y negra en el rostro— lo habría golpeado por la espalda, derribándolo. Seguidamente, junto a un segundo agresor —aún prófugo, identificado como Ricardo Rafael González Castro, vestido de negro y con orejas de conejo—, lo patearon repetidamente en la cabeza, el rostro y el tórax.

Yo puedo acabar con ese man si quiero” declaración de una testigo sobre las palabras de Suárez minutos antes de agredir por la espalda y ocasionar la caída de la víctima

La mujer vestida de azul le decía a Suárez que debía haberle pegado más.

El joven fue trasladado en estado crítico al CAMI de Chapinero, donde falleció ese mismo día.
Medicina Legal dictaminó como causa oficial de muerte:

“Trauma craneoencefálico severo”

El dictamen descarta la presencia de sustancias psicoactivas en el organismo de la víctima.

Testimonios revelados en al audiencia de medida de aseguramiento

Durante la audiencia que definirá si el principal implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno es enviado a prisión, la Fiscalía reveló fragmentos de los testimonios que reposan en un documento de 179 páginas y que reconstruyen, con nuevos detalles, lo ocurrido en la madrugada del 1.º de noviembre en Bogotá, cuando el estudiante de la Universidad de Los Andes fue brutalmente atacado tras una celebración de Halloween.

El relato más extenso corresponde a Juan David, amigo de la víctima, quien aseguró que, alrededor de las 3:25 a. m., ambos fueron sorprendidos por el presunto agresor, identificado como Suárez Ortiz y disfrazado con el rostro pintado de rojo y negro. Según la Fiscalía, “sin mediar palabra”, el golpe inicial por la espalda derribó a Jaime Esteban.

A esta versión se sumó un segundo testigo, quien afirmó que dos mujeres acompañaban al atacante. Una de ellas, vestida de azul, señaló a la víctima mientras lo acusaba de comportamientos indebidos. “Ahí tiene para que siga acosando”, habrían gritado antes de apartarse de la escena.

Otra declaración revela que cuando una de las presentes cuestionó lo que pasaba, recibió como respuesta una justificación: “El chico estaba acosando mujeres”. En ese momento, cuando intentaron intervenir, el presunto agresor lanzó una amenaza: “Desaparezcan de mi vista o los voy a cascar”.

La Fiscalía asegura que después de ese primer ataque, el grupo siguió a Moreno y reanudó la golpiza. En la audiencia se mencionó que el señalado agresor buscó ser motivado por sus acompañantes: “¿Será que lo persigo? Aliéntenme”. La mujer de azul respondió: “¿No que mucho kickboxing? Yo le hubiera pegado más”.

Un tercer testigo relató que quienes rodeaban al joven de la cara pintada animaban la violencia con expresiones como “tiene que pegarle bien” y “yo sé que puedo acabar con ese man”. Parte de estos hechos fue grabada desde un celular.

También se conoció la declaración de una testigo que observó la agresión desde un segundo piso. Ella indicó que, cuando Moreno yacía en el piso, otro sujeto —identificado por su disfraz con “orejas de conejo”— se sumó a los golpes, lo que, según la Fiscalía, demuestra una actuación grupal y coordinada.

Los investigadores sostienen que los videos de seguridad muestran que la víctima no agredió ni provocó a ninguno de los involucrados. Por el contrario, habría sido perseguido y atacado de forma “desmedida y cobarde”, hasta quedar inconsciente en plena vía pública.

¿Quién era Jaime Esteban Moreno?

Jaime Esteban Moreno era un joven de 20 añoss, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad de los Andes, se había ganado el reconocimiento de profesores y compañeros por su inteligencia, disciplina y pasión por la tecnología. Le fascinaba la programación: crear aplicaciones móviles y descifrar el lenguaje que da forma al mundo digital se había convertido en su manera de construir futuro.

Pero su historia no se entiende solo en las aulas universitarias. Jaime creció jugando ajedrez, un deporte que lo acompañó desde niño. En el colegio San Bartolomé de la Merced se destacó por su desempeño académico y liderazgo, y en Los Andes hizo parte de la selección universitaria de ajedrez.

Era el hijo mayor y soñaba con viajar, conocer el mundo y seguir aprendiendo. Estaba en pleno proceso de aplicación para un intercambio académico en Finlandia, un reto que afrontaba con la misma determinación con la que jugaba cada partida de ajedrez.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz? Perfil del principal implicado en el homicidio de Halloween

Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años, es el joven que hoy enfrenta a la justicia señalado como el presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, durante la madrugada del 31 de octubre en Bogotá.

Suárez Ortiz cursa una doble titulación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial en la misma universidad. Según su defensa, su trayectoria académica ha sido destacada desde sus años escolares: obtuvo un certificado como Mejor ICFES 2016 del colegio Toberin, un logro que le permitió acceder a subsidios del Gobierno Nacional de «ser pilo paga» y otros apoyos al ser clasificado como población vulnerable para financiar su educación superior.

En la audiencia de medida de aseguramiento, su abogado presentó también certificaciones laborales del Call Center con felicitaciones por desempeño en donde presta asesoria en varios idiomas.

Hasta antes de ser capturado por la muerte de Moreno, Suárez estaba realizando su tesis de grado para culminar su formación como ingeniero. Ahora, su futuro académico y personal queda supeditado al resultado del proceso judicial que continúa su curso en los estrados.

¿Por qué Fiscalía pide cárcel?

El ente acusador solicitó que Suárez sea enviado a prisión argumentando:

  • Gravedad del ataque y brutalidad del resultado del delito de homicidio
  • Riesgo de fuga
  • Peligro para la comunidad
  • Posible obstrucción a la justicia durante la búsqueda del segundo agresor

La defensa buscará que se imponga una medida menos restrictiva, mientras que la familia de la víctima insiste en que la justicia debe actuar con firmeza:

“No vamos a parar hasta que se haga justicia por Jaime”, señaló uno de sus allegados.

Las autoridades ahora buscan a Ricardo González Castro, el hombre que usaba una máscara de conejo esa madrugada. González tiene 22 años y es oriundo de Cartagena, donde estudió una formación técnica en carpintería en el SENA. Trabajaba en una venta de perros calientes en el sector de San Victorino, centro de Bogotá.


🟣 Focus Noticias transmite en vivo esta diligencia a través de nuestras plataformas digitales.

Minuto a Minuto de la audiencia


🕘 10:05 a. m. –La audiencia fue suspendida hasta las 2:00 pm donde el juez entregará su decisión de enviar o no a la cárcel a Juan Carlos Suarez o decretar la domiciliaria. 

🕘 9:45 a. m. –Los abogados solicitaron su libertad y como medida subsidiaria la detención domiciliaria argumentando que Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años Suárez Ortiz cursa una doble titulación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial en la misma universidad. Según su defensa, su trayectoria académica ha sido destacada desde sus años escolares: obtuvo un certificado como Mejor ICFES 2016, un logro que le permitió acceder a subsidios del Gobierno Nacional de «ser pilo paga» y con sus ingresos ayuda a la familia compuesta por su abuela y madre.

🕘 8:45 a. m. –La defensa inicia la argumentación de sus solicitudes, uno de los abogados de la defensa manifestó que la imputación realizada por la Fiscalía por  el delito de homicidio agravado en calidad de coautor contra Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, no cumple con los estandares penales. Argumentando que la calificación jurídica es incorrecta ya que supuestamente no hay acuerdo previo entre los atacantes, por lo cual no habría coautoria

🕘 8:35 a. m. – Inicia la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.

Lo que sigue

Durante la jornada de hoy se escucharon los argumentos del abogado defensor, en horas de la tarde el juez  presentará la decisión sobre la situación jurídica del capturado.
Entre tanto, la Policía continúa la búsqueda del segundo implicado, plenamente identificado en videos y testimonios.