
Únete a Nuestro Canal de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R
La fiscal tercera especializada de la Dirección de Lavado de Activos, Lucy Marcela Laborde Betancourt, presenta las pruebas que la Fiscalía tiene para el juicio, las cuales incluyen evidencia recolectada de los teléfonos móviles de Nicolás Petro y su exesposa, Day Vásquez, así como documentos de la DIAN, bancos, Asamblea del Atlántico, informes del CTI y testimonios de peritos e investigadores.
Le puede interesar: «Papá Pitufo» y su fortuna: Contrabando, millonarios sobornos, lujosas propiedades y una red de aliados en la Policía Nacional
La fiscal resaltó que Nicolás Petro, solo tenía como ingreso su salario en la Asamblea del Atlántico y sus gastos superaban sus ingresos, por lo que se demastraría su presunta responsabilidad del delito de lavado de activos. «gracias a la extracción de la información de los télefonos celulares habrían adquirido bienes con estos dineros«.
La Fiscalía sostiene que Nicolás Petro habría recibido dinero ilícito, entre otros, de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el “Hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca, hijo del cuestionado empresario cartagenero “Turco” Hilsaca.
Fiscalía revela gastos suntuosos y fiestas de Nicolás Petro
La audiencia preparatoria de Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, avanza con nuevas revelaciones que ponen en evidencia gastos millonarios y fiestas privadas durante la campaña presidencial de 2022. Nicolás Petro y su expareja, Daysuris Vásquez, incurrieron en gastos que, según la investigación, no se justifican con los ingresos legales del exdiputado.
Los lujosos gastos personales, que incluyen la contratación de cantantes vallenatos para fiestas privadas en Bogotá y Barranquilla. Estos eventos habrían sido pagados, presuntamente, con dinero obtenido de manera ilícita.
En uno de los testimonios más relevantes, la fiscal Laborde citó a los cantantes Abel de Jesús Cantillo del Castillo y Julio César Rojas Díaz, quienes confirmaron que recibieron honorarios por sus presentaciones privadas durante eventos organizados por Nicolás Petro y su expareja. Ambos artistas vallenatos aseguraron que participaron en estos eventos en las mencionadas ciudades entre 2021 y 2022.
La fiscal también detalló cómo, según un informe del investigador judicial Juan Camilo López Linares, se habrían realizado pagos por servicios de entretenimiento sin una justificación clara de su origen. Esto refuerza la acusación de que Petro y su expareja gastaban grandes sumas de dinero en fiestas y eventos, sin una fuente legítima de ingresos que los respaldara.
Adquisición de bienes a nombre de terceros
Otro de los puntos clave de la audiencia fue la adquisición de bienes a nombre de terceros. Según las pruebas presentadas, se habrían comprado vehículos y propiedades usando dinero en efectivo, lo que generó la sospecha de que estos activos buscaban dar una apariencia de legalidad a los fondos obtenidos, presuntamente, de manera ilícita.
La fiscal reveló que Jhon Jairo Martínez Rodríguez, oficial de la Policía Nacional, fue testigo de cómo Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, compró un vehículo marca Mazda con dinero en efectivo, pagado, supuestamente, por Antonio Luis Vásquez Buendía, padre de la señora Vásquez. Este tipo de transacciones refuerzan la teoría de que Petro y su expareja buscaban ocultar el origen de los fondos a través de adquisiciones a nombre de otras personas.
Entre los testimonios incluidos en la audiencia, se encuentra la declaración de Mónica Patricia Lopesierra Rosado, hija del conocido ‘Hombre Marlboro’, quien mencionó haber tenido conocimiento de la posible entrega de dinero a Nicolás Petro y Daysuris Vásquez. Además, la fiscal también solicitó sean incluidas en el juicio las declaraciones juradas de María Angélica Name Delgado y Christian Tadeo Daes Abuchaibe.
La acusación contra Nicolás Petro se centra en los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, relacionados con la obtención de más de 1.000 millones de pesos durante la campaña presidencial de 2022. Según la Fiscalía, estos fondos habrían sido percibidos de manera irregular y no se explican con los ingresos del exdiputado.
Siga la audiencia preparatoria de juicio de Nicolás Petro aquí:
Parte 1
El Caso Nicolás Petro: Más de 100 Pruebas Presentadas por la Fiscalía
Hasta el momento, la Fiscalía ha presentado más de 100 pruebas en el proceso, incluidas declaraciones de testigos y evidencia financiera que apunta a un incremento patrimonial desproporcionado. La acusación sostiene que Nicolás Petro habría recibido más de $1.050 millones de pesos de manos de los mencionados narcotraficantes y empresarios.
La Estrategia de la Defensa
Nicolás Petro asiste a la audiencia de manera virtual y es representado por el abogado Alejandro Carranza,
La defensa solicitó la declaración de varias figuras clave, entre ellas, la exfiscal general encargada, Martha Mancera, el fiscal Mario Burgos y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para cuestionar posibles inconsistencias en la recolección de pruebas y las conexiones políticas y financieras del caso.
También se pidió la declaración del empresario Christian Daes, fundador de Tecnoglass, quien ha sido mencionado por sus supuestos vínculos con el caso, y otros personajes como Máximo Noriega y Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro.
El defensor Alejandro Carranza presentará su estrategia probatoria, que busca contrarrestar las evidencias de la Fiscalía. En particular, Carranza ha solicitado pruebas que demuestran que no hubo un incremento patrimonial ilícito en las finanzas de su cliente, mientras que la Fiscalía busca probar lo contrario.
En esta fase del juicio, la defensa y la Fiscalía intercambiarán pruebas y argumentos antes de que el juez se pronuncie sobre su validez y admisión en el juicio.
El caso de Nicolás Petro ha captado la atención nacional debido a su vinculación con el presidente de la República y los involucrados en el proceso. Este juicio puede tener implicaciones políticas y legales significativas, por lo que la audiencia continuada servirá para esclarecer los detalles que podrían influir en el desarrollo del proceso judicial.
Siga la Audiencia en Vivo
La audiencia de Nicolás Petro sigue su curso, y es posible seguir cada detalle de la misma a través de nuestras actualizaciones. Para obtener información directa sobre los avances del caso, únase a nuestro canal de WhatsApp 📲 Únase aquí.