EN VIVO AUDIENCIA CASO JUAN FELIPE RINCÓN. Juez decide si envía a la cárcel o no al presunto homicida del hijo del General Rincón

Inicia la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Andrés Camilo Sotelo por el homicidio de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, inspector genral de la Policía.

Este lunes, 2 de diciembre, un juez de control de garantías decidirá si Andrés Camilo Sotelo será enviado a la cárcel mientras avanza la investigación por el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del Inspector General de la Policía Nacional, general William Rincón. El caso ha captado la atención nacional, no solo por el perfil de la víctima, sino también por las complejidades legales y probatorias que rodean el proceso.

La audiencia inició con la presentación y solicitud de los abogados de las víctimas la señora Dina Morales, madre de Juan Felipe y del representante del General William Rincón, quienes piden ser reconocidos como víctimas en el proceso judicial.

El juez de control de garantías reconoció como víctimas a los padres de Juan Felipe Rincón y negó el reconocimiento del escolta Sergio Rico agente de la policía, al respecto el funcionario afirmó: «cómo se puede reconocer a una persona que estuvo involucrada en los hechos unicamente tenía la relación de protección del joven».

También, hizo un recuento de las vainillas y el tambor de revolver encontradas en el lugar de los hechos y el primer relato que realizó el agente de la policía que custodiaba a Juan Felipe Rincón indicando que los escoltas estaban para proteger y dar hasta la vida por sus protegidos.

El juez reiteró que en la escena del crimen se encontraron 6 vainillas y revolver entregado a la Fiscalía tenía cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 6.

La pistola 9mm semiatomática del escolta entregada a la Fiscalía tenía cartuchos sin disparar cuando la capacidad del arma eran 15.

El juez manifestó que «no hay inferencia razonable de autoría ya que el arma que habría usado Andrés Camilo Sotelo no era apta para disparar, además era una arma de CO2 que no tenía la capacidad de impactar y de producir el daño en el cuerpo del joven. No se encuentran materiales probatorios e inferencia razonable que lleven a determinar que Sotelo sea el responsable de la muerte o haya disparado contra Juan Felipe Rincón» y agregó que no hay inferencia para imponer medida de aseguramiento y decreta la libertad inmediata para Andrés Camilo Sotelo.

Los hechos

El 24 de noviembre, el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, fue escenario de un enfrentamiento que dejó a Rincón, de 21 años, gravemente herido por un disparo en el tórax, además de múltiples golpes propinados por los familiares de una menor de 9 años. Según las primeras versiones, estos acusaban a Rincón de enviar mensajes inapropiados a la niña.

Le puede interesar: Nuevo video revela el momento en que Juan Felipe Rincón recibe el disparo

El escolta de Rincón, el patrullero Sergio Felipe Rico, trató de intervenir utilizando su arma de dotación, una pistola Sig Sauer. En medio del caos, tres personas resultaron heridas, incluyendo a Andrés Camilo Sotelo, de 20 años, quien fue señalado como el presunto autor del disparo que acabó con la vida de Rincón.

Le puede interesar: Abogado del General William Rincón dice que la menor fue instrumentalizada para retener a Juan Felipe Rincón

Las pruebas

El proceso judicial ha tomado un giro inesperado con la aparición de nuevos videos y análisis balísticos que podrían cambiar la narrativa inicial. En un nuevo video revelado las cámaras de seguridad muestran a una persona con un saco gris y pantaloneta negra que parece portar una tercera arma de fuego. El CTI está trabajando para identificar al individuo y determinar su posible implicación en los hechos.

Síguenos En Nuestro CANAL de WHATSAPP FOCUS NOTICIAS: https://whatsapp.com/channel/0029Va4gE6z5fM5esOaPbJ0q

También se reveló un video donde muestra el momento en que Juan Felipe Rincón cae herido.

El video muestra a Juan Felipe Rincón siendo golpeado por dos sujetos, entre ellos Andrés Camilo Sotelo, quien usaba la cacha de un arma para agredirlo. También se observa al escolta de Rincón, el patrullero Sergio Felipe Rico, forcejeando con dos mujeres mientras intenta proteger a su protegido. La escena se torna caótica, de enfrentamiento que dificulta  identificar el momento exacto del disparo.

En un cuadro crucial del video, se aprecia a Rico retrocediendo mientras apunta hacia los agresores de Rincón. Simultáneamente, Juan Felipe es atacado por detrás y despojado de su camiseta. Apenas unos segundos después, el joven cae al suelo junto a una reja del parque, impactado por un disparo. Aunque el origen del proyectil no es claro en las imágenes, el análisis balístico podría ser determinante para esclarecer lo ocurrido.

El juez dijo que ya había tomado la decisión y estos nuevos videos le fueron enviados en la tarde del domingo, luego de terminada la audiencia por lo que no serían tomados en cuenta en su providencia que cumple una función constitucional. 

Además, el dictamen de Medicina Legal confirmó que el proyectil fatal no fue hallado en el cuerpo de Rincón, lo que dificulta determinar con precisión cuál de las armas presentes en la escena fue utilizada para cometer el homicidio. En el lugar, los investigadores incautaron una pistola Sig Sauer, utilizada por Rico, y un revólver sin tambor, entregado por la hermana de Sotelo. El informe balístico reveló que esta última arma no estaba en condiciones de disparar.

Le puede interesar: La oscura tragedia de la muerte de Juan Felipe Rincón hijo General William Rincón

La audiencia de medida de aseguramiento

La audiencia para definir la medida de aseguramiento contra Sotelo será clave para el caso. La defensa del acusado, liderada por el penalista Saúl León, argumenta que no existen pruebas concluyentes que lo vinculen directamente con el disparo fatal. Por otro lado, el abogado del general Rincón, quien busca que el oficial sea reconocido como víctima, solicitará medida de aseguramiento contra el señalado.

El abogado Juan Felipe Criollo dice que la menor de 15 años se quedó la noche anterior en el apartamento de Juan Felipe Rincón,  que no entiende como «instrumentalizan a una menor para que pase la noche con Juan Felipe y luego retenerlo, esta situación genera suspicacia. Hay unas entrevistas de la menor en el proceso que dice que por instrucciones, concertadas por estas personas ella fue hasta el apartamento de Juan Felipe».

Hipótesis en conflicto

Mientras la Fiscalía imputó a Sotelo los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas, la defensa insiste en que la actuación del escolta Sergio Rico debe ser revisada con más detalle. En uno de los videos analizados, se ve a Rico disparando para dispersar a los atacantes.

Versiones preliminares señalan que Rincón fue citado al lugar bajo engaños. Según los familiares de la menor, su intención era entregarlo a las autoridades, pero los hechos escalaron rápidamente hacia la violencia. También se reveló que el perfil de Instagram fue creado días antes de la tragedia, supuestamente para atraer al joven al lugar, inicialmente aparece inicialmente identificado con el nombre de Katherine Sotelo Torres, hermana de Andrés Camilo Sotelo, principal acusado en el caso, fue posteriormente modificado para presentarse como María José. Para el abogado, esta manipulación digital plantea dudas sobre quién realmente se comunicaba con la víctima y los fines detrás de esta interacción virtual.

El historial judicial de Andrés Camilo Sotelo también complica su situación. El joven tiene antecedentes por un homicidio ocurrido en 2022 durante un atraco, lo que podría influir en la decisión del juez respecto a la medida de aseguramiento.

La audiencia de esta tarde promete ser determinante no solo para Sotelo, sino para el rumbo de una investigación marcada por incógnitas y nuevas revelaciones. La posibilidad de que haya más implicados en el caso añade una capa adicional de complejidad.