El Último Adiós al Papa Francisco: 200.000 personas acudirán al funeral

Un Funeral de Multitudes y Emoción

En una de las despedidas más conmovedoras que el mundo ha presenciado, el Papa Francisco continúa recibiendo la visita de miles de fieles, que no quieren perder la oportunidad de rendirle su último homenaje. Se espera que más de 200.000 personas acudan al funeral, que se llevará a cabo este sábado 26 de abril en la emblemática Plaza de San Pedro, mientras que otras 250.000 asistirán en los días posteriores para la elección de su sucesor.

El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, ha confirmado que las autoridades están monitoreando los flujos de visitantes internacionales, especialmente desde América del Sur, destacando la llegada masiva de personas desde Argentina, país natal del Papa.


Amplian horario y la Ceremonia

El funeral del Papa Francisco dará inicio a las 10 a.m. (hora local). El cuerpo del Papa, que ha permanecido en la Basílica de San Pedro desde el miércoles, ha sido colocado en un ataúd abierto, permitiendo a los cardenales y al público rendirle homenaje hasta el día del funeral. Miles de personas se han formado en largas filas, atravesando el Vaticano para presentar sus respetos.

El Vaticano, por la gran cantidad de personas que llegarían al lugar, había decidido permitir la entrada de fieles hoy y mañana jueves hasta medianoche

«En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido, es decir hasta la medianoche, informó la Santa Sede en un comunicado.

La liturgia del funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, quien guiará la ceremonia mientras los fieles se preparan para el histórico proceso de cónclave que seguirá inmediatamente después del funeral.



La Misa y Los Líderes Mundiales: Quiénes Asistirán al Funeral

El funeral del Papa Francisco no solo será un evento religioso de gran trascendencia, sino también un punto de encuentro para líderes mundiales. Se espera que asistan figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  Javier Milei, presidente de Argentina, y Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quienes viajarán al Vaticano para rendir homenaje al Papa. También se ha confirmado la presencia de Emmanuel Macron, presidente de Francia, Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, y Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania.


¿Quién es Sor Geneviève la monja  que rompió el protocolo para despedirse del Papa Francisco?

Durante los funerales del Papa Francisco, un emotivo momento captó la atención de los presentes en la Basílica de San Pedro. Sor Geneviève Jeanningros, una religiosa de 81 años y amiga cercana del pontífice, rompió el protocolo para acercarse al féretro y despedirse en oración y silencio, en medio de la solemne fila de cardenales y obispos.

Francisco la llamaba cariñosamente «la enfant terrible» por su incansable labor con los más marginados: feriantes, personas trans y mujeres en situación de prostitución en Ostia, en la periferia de Roma.

Durante años, llevó a estas comunidades a las audiencias generales del Papa, y en plena pandemia gestionó ayuda humanitaria para ellas. Su despedida ante el ataúd de Francisco fue un reflejo del vínculo espiritual y social que ambos compartieron: un compromiso profundo con los olvidados.

Durante unos minutos la monja lloró junto al ataud del Santo Pontfice.


El Cónclave y La Elección de un Nuevo Papa

Tras el funeral, el Vaticano comenzará a preparar la elección del nuevo Papa, un proceso conocido como cónclave. La votación se llevará a cabo en la Capilla Sixtina con la presencia de los cardenales elegibles, quienes decidirán el sucesor de Francisco. Este proceso podría extenderse entre dos y tres semanas, y se espera que los cardenales que Francisco designó tengan un papel preponderante en la elección.


El Legado del Papa Francisco: Un Papa de Simplicidad y Compromiso Social

El Papa Francisco, quien falleció a los 88 años por complicaciones de salud, dejó un legado de simplicidad, compromiso con los más pobres y cercanía a los fieles. En su testamento, Francisco solicitó una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada al otro lado del río Tíber en Roma. La modestia fue una constante en su vida, y esa misma actitud será reflejada en su entierro, sin grandes adornos, solo con la inscripción de su nombre: Franciscus.


El Cortejo Fúnebre: Un Momento de Alta Carga Emocional

El funeral del Papa Francisco el sábado 26 de abril será un evento histórico marcado por la emoción, la devoción de los fieles, y la presencia de líderes internacionales que rendirán homenaje a un hombre cuya vida marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. La ceremonia será un símbolo de la unión global en torno a su figura y a su legado de paz, justicia y humildad.

El Vaticano anunció que el funeral del papa Francisco se llevará a cabo al aire libre en la Plaza de San Pedro. Los funerales papales anteriores también se han celebrado al aire libre, con miles de fieles llenando el espacio abierto frente a la basílica.

El momento más delicado del evento será el traslado del féretro desde la Plaza de San Pedro hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco será enterrado. Ciciliano explicó que se organizará un cortejo fúnebre para permitir que miles de personas puedan dar su último adiós al pontífice, a lo largo del recorrido hacia su tumba.

Con una multitud de fieles a lo largo de todo el trayecto, la logística para el traslado será compleja, pero se espera que se mantenga el orden gracias a las estrictas medidas de seguridad implementadas por el Vaticano y las autoridades italianas.


Mantente informado de todos los detalles de este evento único y los próximos movimientos en el proceso de elección papal. Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las últimas actualizaciones en tiempo real.