Colsubsidio anunció que cerrarán todos sus supermercados en el país

El panorama del comercio minorista en Colombia vivirá un cambio significativo tras el anuncio de Colsubsidio de cerrar de manera definitiva sus supermercados al finalizar el año 2024. La emblemática cadena, que durante décadas ha sido parte del día a día de muchos hogares, informó que mantendrá abiertos estos puntos de venta hasta el 31 de diciembre, mientras las droguerías y otros servicios de la caja de compensación continuarán operando con normalidad.

Una decisión estratégica

La determinación fue resultado de un análisis exhaustivo sobre el mercado del retail en Colombia, concluyendo que este segmento está altamente competido por actores de gran tamaño y capacidad de inversión. En su comunicado, Colsubsidio destacó que seguirá enfocándose en sus áreas tradicionales, como salud, cultura, educación y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer su impacto en el desarrollo social y económico del país.

“Esta decisión no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo”, aseguró la entidad, indicando que los empleados que actualmente laboran en los supermercados serán reubicados en otras áreas de la organización. Esto refleja un esfuerzo por proteger el empleo de sus colaboradores, un aspecto que Colsubsidio ha priorizado en sus 67 años de historia.

Impacto en el mercado y los consumidores

El cierre de los supermercados Colsubsidio marca el fin de una etapa en la que estos establecimientos no solo fueron espacios para adquirir productos, sino también símbolos de confianza y calidad. Con más de 32 tiendas en Bogotá y municipios de Cundinamarca, su presencia se sentía en cada rincón del territorio.

Aunque los consumidores aún tendrán tiempo para realizar compras hasta el 31 de diciembre de 2024, el anuncio plantea interrogantes sobre cómo evolucionará el sector minorista en Colombia y cómo las familias adaptarán sus hábitos de compra en medio de la amplia oferta de competidores. Cuenta con más de 32 tiendas en Bogotá y municipios cercanos en Cundinamarca;

La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio al respecto informó:

  1. Que tomó la decisión de cerrar el servicio de supermercados al finalizar el año 2024, manteniendo las droguerías, los servicios de salud y todos los demás servicios de la caja de compensación familiar.
  2. Luego de un análisis detallado, se concluyó que el mercado del retail en Colombia, cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión.
  3. La decisión de cerrar el servicio no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo. La prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores por lo que se reubicará a los empleados en las diferentes áreas de la organización.
  4. La organización dará total cumplimiento a los compromisos adquiridos con proveedores y terceros.
  5. Colsubsidio continuará focalizando todos sus esfuerzos aportando al desarrollo social y económico del país como lo ha hecho en los últimos 67 años.

Colsubsidio reafirmó que dará cumplimiento a todos los compromisos adquiridos con proveedores y terceros. La decisión de cerrar los supermercados busca, según la entidad, enfocar sus recursos en áreas estratégicas