Cierre del Gobierno de EE.UU., Día 2: El estancamiento político continúa mientras miles de empleados enfrentan despidos inminentes

Washington D.C., 2 de octubre de 2025 — El gobierno federal de Estados Unidos permanece cerrado por segundo día consecutivo, mientras el Congreso continúa sin señales inmediatas de avance hacia una solución presupuestaria. La disputa se centra en los subsidios ampliados del programa de salud conocido como Obamacare, que mantiene enfrentados a republicanos y demócratas, con consecuencias cada vez más tangibles para trabajadores federales y servicios gubernamentales.

Sin sesiones, sin solución

El Senado no sesionará hoy debido a la festividad judía de Yom Kipur. Mientras tanto, la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, ya ha aprobado una resolución de continuidad —una medida temporal para financiar el Gobierno— que ha sido rechazada por los demócratas del Senado en tres ocasiones.

La resolución, calificada por los republicanos como «limpia» y no partidista, no incluye los subsidios adicionales del Obamacare que los demócratas consideran fundamentales.

Johnson exige acción

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, criticó al Senado por no actuar y pidió que sus miembros trabajen durante el fin de semana para avanzar en la negociación.

Despidos federales a la vista

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt confirmó que los despidos masivos de trabajadores federales son una posibilidad real e inminente si no se alcanza pronto un acuerdo. Estimó que “probablemente serán miles” los empleados afectados.

Estas declaraciones se suman a la postura del presidente Trump, quien informó a través de su red Truth Social que mantendrá una reunión con el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russell Vought, para definir qué agencias podrían enfrentar recortes temporales o permanentes.

La mayoría de estas agencias son una estafa política. Esta es una oportunidad sin precedentes para reformar el aparato burocrático”, escribió Trump.

Vought, conocido por su rol en el Proyecto 2025 —una propuesta para reestructurar profundamente el gobierno federal—, también ha señalado que se están evaluando medidas que afectarán a agencias que, en palabras de la administración, “no se alinean con los valores del presidente”.

¿Qué significa una “resolución de continuidad”?

El término “resolución de continuidad” (CR, por sus siglas en inglés) se ha vuelto central en esta crisis. Se trata de una herramienta legislativa utilizada para mantener temporalmente la financiación del gobierno federal, basada generalmente en los niveles del año fiscal anterior. Una CR «limpia» implica que no contiene cláusulas políticas adicionales, lo que facilita el consenso. Sin embargo, en este caso, los demócratas se niegan a respaldar cualquier medida que no incluya garantías para el sistema de salud ampliado.

¿Quiénes están siendo afectados?

Los más golpeados por el cierre siguen siendo los empleados del gobierno federal. Si bien las actividades consideradas “esenciales” —como seguridad nacional, control aéreo o servicios médicos de emergencia— siguen operando, muchos trabajadores ya han sido enviados a casa.

También se están viendo impactados programas de ayuda alimentaria, solicitudes de beneficios federales y la tramitación de pasaportes y visados.


 

Esta cobertura se actualiza en tiempo real. Sigue las últimas novedades del cierre del Gobierno federal en nuestra sección especial.