En una decisión que marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, el gobierno chileno ha anunciado este lunes el retiro de su embajador en Caracas, Jaime Gazmuri.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería de Chile informó que la medida responde al contexto generado por las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio de 2024, las cuales, según el Ejecutivo chileno, estuvieron marcadas por un «fraude electoral perpetrado por el régimen» de Nicolás Maduro.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la retirada de Gazmuri se realiza en protesta por los resultados de los comicios, que, según el presidente venezolano, consolidaron su continuidad en el poder desde el 10 de enero de 2025.
Para el gobierno de Gabriel Boric, esta decisión es una respuesta directa a lo que consideran una «ilegalidad» en el proceso electoral, que no contó con las garantías necesarias para ser considerado libre y transparente.
Jaime Gazmuri, quien había asumido el cargo de embajador en Venezuela en 2023.
El retiro del embajador chileno se enmarca en una serie de pronunciamientos internacionales y sanciones contra el régimen de Maduro, cuyas elecciones han sido denunciadas por varios países y organismos internacionales como fraudulentas.
Con este nuevo capítulo, la relación entre Chile y Venezuela entra en un periodo de incertidumbre, mientras el gobierno de Boric reafirma su postura en defensa de la democracia en América Latina. La decisión también resalta las tensiones crecientes en la región, donde diversos gobiernos se alinean en posiciones antagónicas sobre la legitimidad del régimen de Maduro.
“Chile pone término a la misión de su embajador ante Venezuela
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Gobierno de Chile ha decidido poner término a la misión de su embajador ante Venezuela, señor Jaime Gazmuri.
Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el Presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”.


