Cayó red de trata de personas entre Colombia y Europa: 48 mujeres explotadas

Desmantelada banda transnacional de trata de personas desde Colombia hacia Europa

 La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Interpol, Europol y autoridades de Austria, desmanteló una red transnacional dedicada a la trata de personas y explotación sexual de mujeres. La operación permitió la captura de cinco de sus integrantes en Medellín y Bello (Antioquia) y la identificación de 48 víctimas en Alemania, Austria y Suiza, varias de ellas obligadas a consumir drogas.

El caso se remonta a noviembre de 2024, cuando en Austria fueron localizadas dos mujeres en situación irregular. Una de ellas interpuso una denuncia formal tras confirmar que estaba siendo explotada sexualmente, lo que activó los canales de cooperación internacional.

En diciembre del mismo año, el caso fue remitido oficialmente a la Policía Nacional de Colombia a través del canal seguro “SIENA” de Europol. Desde entonces, la Fiscalía 217 Seccional del Eje Temático Contra la Trata de Personas Trasnacional y el Tráfico de Migrantes, junto con la policía austriaca, lideraron la investigación.

Le puede interesar:En Vivo | Atención Jubilados Responsabilidad Y Reparación En Traslado A Colpensiones

Las pesquisas permitieron establecer que esta organización criminal operaba desde Colombia con conexiones en Austria, Alemania y Suiza. Sus integrantes reclutaban mujeres, principalmente colombianas, a través de redes sociales y conocidos cercanos, imponiéndoles al llegar a Europa deudas superiores a 40.000 euros para mantenerlas bajo control.

Capturas y notificaciones rojas

Durante la operación fueron capturadas siete personas: cinco en Colombia y dos en España. Entre los detenidos figuran Daniela García Vanegas, alias “La Lesbi”; Weimar Esteban Vélez, alias “Esteban”; Carlos Arboleda Bolívar, alias “Liheney”; Nelson Álvarez, alias “Estiwar”; y Jorge Elkin Ríos, alias “Jorge”. Todos tenían notificaciones rojas de Interpol y son señalados como responsables de captar, trasladar y explotar sexualmente a mujeres en el exterior.

De acuerdo con las autoridades, los integrantes recibían pagos tras cada servicio sexual al que las víctimas eran obligadas a asistir, en condiciones catalogadas como de “esclavitud moderna”.

Avance en la lucha contra la trata

El Grupo Investigativo Contra los Delitos Sexuales y la Familia de la DIJIN, junto con Europol, desarrolló durante nueve meses un exhaustivo proceso de intercambio de información y recolección de pruebas, lo que permitió identificar y ubicar a los cabecillas de la red.

Le puede interesar: ChatGPT dijo: Cayó «Dinocash», Mafia Del Dinero Falso: Incautan Millonada En Bucaramanga

Los capturados quedaron a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, mientras se surten los trámites diplomáticos para su posible extradición a Austria.

La Policía Nacional destacó que este operativo representa un avance en la lucha contra la trata de personas y la protección de los derechos humanos, interrumpiendo el ciclo de violencia y explotación al que eran sometidas las víctimas.