
La Fiscalía desmanteló al grupo delincuencial conocido como ‘Dinocash’, una organización dedicada a la falsificación masiva de moneda nacional y extranjera que operaba desde Santander.
Cinco personas fueron capturadas en un operativo realizado por el CTI, con apoyo del Gaula Militar, en Bucaramanga y Sabana de Torres.
Los detenidos fueron identificados como Camilo Andrés y Eleazar Jaraba Meza, señalados como cabecillas de la estructura; Eduar Fabián Sánchez Aro y Maycol Edwar Calvo Monroy, presuntamente responsables del diseño y copiado de los billetes falsos; y Nancy Rodríguez Núñez, propietaria de la imprenta donde se elaboraba el dinero fraudulento.
En los procedimientos se incautaron 7.894 millones de pesos colombianos, 12 millones de dólares y 150 euros falsificados, junto con papel especial, tintas, sellos, planchas y fajos de billetes en proceso de elaboración.
Le puede interesar: [Exclusivo] Audiencia Sentencia A Joven Por Homicidio De Funcionario Del CTI: Condena A 4 Años
Una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada imputó a los capturados los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir agravado. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
De acuerdo con la investigación, los hermanos Jaraba Meza habrían financiado y coordinado la logística de la operación ilegal. Sánchez Aro y Calvo Monroy se encargaban de dar apariencia de autenticidad a los billetes, mientras que Rodríguez Núñez ponía a disposición su imprenta.
Las pesquisas también establecieron que ‘Dinocash’ comercializaba pesos colombianos y mexicanos, dólares y euros falsificados a través de redes sociales, realizando envíos a nivel nacional e internacional bajo la fachada de “billetes didácticos” para eludir los controles aduaneros y policiales.
Le puede interesar: [Opinión] Reforma Tributaria ¿Más Impuestos, Menos Inversión, Más Corrupción? Rep. Carlos E. Osorio
La operación que permitió la desarticulación de esta red contó con el apoyo de la Agencia del Servicio Secreto de Estados Unidos y el Banco de la República de Colombia.