
En el marco del caso conocido como “Pacho Malo”, la audiencia de acusación contra los exinvestigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Víctor Forero y Juan Camilo López, se vio interrumpida luego de que la jueza encargada del proceso se declarara impedida para continuar con la diligencia. La decisión judicial se basa en una causal de impedimento señalada por enemistad con el abogado defensor Juan Carlos Sánchez Gómez, por una queja disciplinaria en contra de la jueza, hecho que obligó a reprogramar la audiencia.
Contexto del caso y antecedentes recientes
Este proceso judicial gira en torno a la presunta implicación de Víctor Forero y Juan Camilo López en prácticas ilegales, que incluyen la manipulación de pruebas, falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y destrucción de elementos probatorios, amenazas a testigos y favorecimiento a terceros. Según la Fiscalía, ambos exinvestigadores manipularon informes policiales y filtraron información para beneficiar redes de narcotráfico vinculadas a Francisco Javier Martínez, alias “Pacho Malo”, excoordinador del CTI en Buenaventura.
El pasado 1 de agosto, la Jueza 4 Penal del Circuito de Manizales revocó las medidas de libertad otorgadas en primera instancia y ordenó la captura inmediata de Forero y López. Esta decisión se tomó luego de la apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación, encabezada por la fiscal Diana Alejandra Cucunubá, quien argumentó un riesgo alto de obstrucción a la justicia y fuga por parte de los investigados.
Durante la audiencia de segunda instancia, se destacó que, a pesar de haber renunciado a sus cargos, los exfuncionarios mantienen contactos y acceso a información privilegiada que podría afectar el curso de la investigación.
Audiencia de acusación y declaración de impedimento
En la audiencia prevista para presentar la acusación formal contra Forero y López, la jueza a cargo manifestó su impedimento para conocer las diligencias debido a una enemistad previa con el abogado defensor Juan Carlos Sánchez Gómez, ya que el jurista en años anteriores presento queja disciplinaria en contra de la juez. La audiencia quedó suspendida, siendo reprogramada para una fecha posterior, ante la asignación de un nuevo juez.
Revocatoria de la libertad de los exinvestigadores
En paralelo, hace el 1 de agosto se oficializó la revocatoria de la libertad para los investigadores del CTI de la Fiscalía, Víctor Forero y Juan Camilo López, quienes permanecían en libertad tras decisión de marzo de 2025. La juez de segunda instancia señaló que existen indicios razonables de su participación en los delitos imputados y la necesidad de imponer medida privativa de la libertad para proteger el desarrollo normal de la justicia.
Los delitos bajo investigación incluyen:
- Falsedad ideológica en documento público
- Ocultamiento, alteración y destrucción de pruebas
- Amenazas a testigos
- Favorecimiento a terceros
Además, se mencionó que los acusados no informaron oportunamente a sus superiores sobre las sospechas relacionadas con alias “Pacho Malo” y sus presuntos vínculos con el narcotráfico, lo cual agrava su situación legal.
En el proceso se ha relacionado el nombre de Mario Herrera quien investigaba una red de narcotráfico y hurto de estupefacientes y quien fue víctima de la red criminal y asesinado mientras cumplía una misión en el Cauca.
Lo que viene en el proceso
El desarrollo del caso “Pacho Malo” continúa generando atención nacional por las posibles implicaciones en altos niveles del sistema judicial y policial, así como por la relación de los exagentes del CTI quienes fueron los que adelantaron la investigación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.
La audiencia de acusación deberá ser reprogramada para que un nuevo juez pueda conocerla.
Manténgase informado: Para más detalles y actualizaciones sobre este caso y otros procesos judiciales, siga nuestras exclusivas en Focus Noticias.