Caso Colmenares. Corte Suprema admitió demanda de casación

La Corte Suprema de Justicia admitió las demandas de casación presentadas por el abogado Jaime Lombana y la Procuraduría General de la Nación, en contra de la decisión que confirmó la sentencia absolutoria proferida el 21 de febrero de 2017, a favor de Laura Moreno y Jessy Quintero en el caso Colmenares.

La Corte Suprema de Justicia ha admitido las demandas de casación presentadas por el abogado Jaime Lombana y la Procuraduría General de la Nación contra la decisión que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero. Esta decisión reaviva la esperanza de obtener una resolución definitiva en un caso que lleva 13 años sin esclarecer las causas de la muerte del joven universitario Luis Andrés Colmenares.

El caso de Luis Andrés Colmenares, un destacado estudiante de Economía e Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, quien fue encontrado muerto en el caño El Virrey después de asistir a una fiesta de Halloween en la Zona Rosa de Bogotá. La tragedia, ocurrida en la madrugada del 31 de octubre de 2010, conmocionó al país y desató una serie de investigaciones y juicios que han mantenido el caso en el ojo público.

La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de admitir las demandas de casación marca un nuevo capítulo en este prolongado proceso judicial, las demandas fueron presentadas por la representación de víctimas, a cargo del abogado Jaime Lombana, y el Ministerio Público, quienes buscan revertir la sentencia absolutoria.

La Corte ha programado la audiencia de sustentación para el jueves 8 de agosto a las 11:30 de la mañana. Durante esta audiencia, las partes implicadas, incluyendo la defensa de la familia Colmenares y el abogado Lombana, tendrán 10 minutos para presentar sus argumentos ante el magistrado ponente, Carlos Roberto Solórzano Garavito, quien dirigirá las diligencias a partir de agosto.

Para la familia de Luis Andrés, este nuevo desarrollo reaviva la esperanza de que se haga justicia y se esclarezcan finalmente las circunstancias de su muerte. La controversia y las sospechas que han rodeado el caso durante más de una década han dejado una herida abierta en la sociedad colombiana.

El caso Colmenares ha capturado la atención mediática desde sus inicios, generando debates y controversias en la opinión pública. La notoriedad del caso se amplificó aún más con la serie de Netflix «Historia de un Crimen: Colmenares», que llevó la historia a una audiencia internacional, destacando las complejidades y las tensiones que han caracterizado este proceso judicial.

La audiencia programada para agosto será un momento clave para la defensa de la familia Colmenares y el sistema judicial colombiano, que continúa enfrentando el desafío de resolver este caso.

El Caso

Luis Andrés Colmenares , Un joven guajiro, estudiante de Economía e Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andrés. Apareció muerto en el caño El Virrey e después de asistir a una fiesta de disfraces de Halloween en una discoteca de la Zona Rosa de Bogotá el 31 de octubre de 2010.

Por este caso fueron procesados tres de los compañeros y asistentes a la fiesta, Carlos Cárdenas, Laura Moreno y Jessy Quintero, sin embargo ninguno de ellos fue condenado, pero si estuvieron detenidos por varios meses.

Jessi Quintero fue capturada junto a Laura Moreno novia de Colmenares el 7 de octubre de 2011, imputada por la Fiscalía por falso testimonio y encubrimiento, luego de un largo juicio, fue absuelta en primera instancia en febrero de 2017, y la decisión fue confirmada en mayo de 2021.

En junio de 2012, Carlos Cárdenas fue detenido y acusado del asesinato de Luis Colmenares, pero fue absuelto de toda responsabilidad cuando fue comprobado, mediante la geolocalización de su teléfono, que se encontraba en otro lugar cuando Luis Andrés murió.

Laura Moreno y Jessy Quintero fueron procesadas en otro juicio que falló a su favor en 2017 y que fue confirmado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá en el 2021,​ quedando absueltas de toda culpa, después de que la defensa desvirtuara la teoría de asesinato presentada por la Fiscalía, incluyendo las controversiales fracturas en la cara de Luis Andrés Colmenares, que sí resultaron ser compatibles con una caída,​ y el escándalo de falsos testigos.​

Tanto Carlos Cárdenas, como Laura Moreno y Jessy Quintero, fueron absueltos en primera y segunda instancia.​ El proceso lleva 13 años sin que se aclare cuales fueron las causas de la muerte del joven universitario.

El caso capturó la atención de los medios de comunicación y llegó a tener fama internacional después de que Netflix realizó la serie  titulada Historia de un crimen: Colmenares.