Cartel de la toga. Juicio contra el exmagistrado Leónidas Bustos expresidente de la Corte Suprema

Se reanudó el juicio contra Leonidas Bustos, exmagistrado y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, quien enfrenta graves acusaciones por corrupción en uno de los escándalos más sonados de la historia judicial de Colombia: el ‘Cartel de la Toga’.
En el segundo día de audiencias se escucharon los testimonios del exmagistrado Francisco Ricaurte y del abogado Leonardo Pinilla, ambos vinculados al entramado de corrupción que sacudió los cimientos del sistema judicial colombiano.

El Cartel de la Toga: Un Escándalo de Sobornos y Manipulación Judicial

El ‘Cartel de la Toga’, destapado en 2017, reveló cómo un grupo de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, fiscales, abogados y congresistas formaron una red de corrupción para alterar decisiones judiciales a cambio de sobornos millonarios. Leonidas Bustos, quien presidió la Corte entre 2012 y 2015, es uno de los principales acusados de haber participado en este entramado criminal.

https://www.youtube.com/watch?v=OnpzK_T9u70

El proceso judicial que comenzó hace más de cuatro años se dio luego de una serie de investigaciones que señalaron a Bustos de presuntamente recibir sobornos para manipular casos de alto perfil, como los de los exsenadores Álvaro Ashton y Musa Besaile. Los testimonios de los implicados, como el de Gustavo Moreno, el exfiscal anticorrupción, han sido fundamentales para dar forma a las acusaciones contra Bustos.

Testimonios Claves: Francisco Ricaurte y Leonardo Pinilla

Durante la audiencia del 11 de febrero, el exmagistrado Francisco Ricaurte, condenado por su implicación en el Cartel de la Toga, rindió su testimonio. Ricaurte, quien fue el primer condenado por el Tribunal Superior de Bogotá  a 16 años y 5 meses de prisión, en este caso, fue señalado de ser uno de los organizadores de la red de corrupción que negociaba favores judiciales a cambio de millonarios sobornos. A pesar de su condena, Ricaurte sigue negando su responsabilidad, aunque otros involucrados en el caso recibieron beneficios judiciales por colaborar con la justicia.

En la audiencia Ricaute narró como conoció y porque compartía oficina con Gustavo Moreno, negó que hubieran llevado casos juntos relacionados con la Corte Suprema.

“Yo haberme reunido con el doctor Leonidas, nunca me reuní con él, sí estuve en una presentación en el Gun Club”, afirmó Pinilla

Por otro lado, el abogado Leonardo Pinilla, quien también fue condenado por su participación en el cartel, negó cualquier tipo de relación con Bustos. Pinilla, conocido como “Porcino”, expresó arrepentimiento por sus acciones y destacó que no tuvo contacto directo con Bustos, a pesar de que su nombre aparece en diversas conversaciones relacionadas con el caso. En su declaración, Pinilla también mencionó el cambio de estilo de vida de Luis Gustavo Moreno, quien fue su socio y colaborador en la trama de corrupción. Pinilla detalló cómo Moreno pasó de vivir modestamente a adquirir propiedades y vehículos de lujo en un corto período de tiempo, lo que levantó sospechas sobre su implicación en actos ilícitos.

“Luis Gustavo (Moreno) vivía por el centro y adquirió un apartamento por Unicentro, en un segundo piso, un carro de lujo, de una manera vertiginosa empezó a crecer Gustavo”: Pinilla

Pinilla dijo que Moreno pasó de utilizar transporte público a comprar carros de alta gama, un Dodge Journey, un BMW y, finalmente, un Mercedes Benz.

En su testimonio, Pinilla también negó que el magistrado Bustos lo hubiera recomendado ante la Corte Suprema de Justicia.

Las Acusaciones Contra Bustos: Sobornos, Tráfico de Influencias y Cohecho

Las acusaciones contra Leonidas Bustos son por los delitos de tráfico de influencias y cohecho propio, cargos por los que se le considera coautor de actos de corrupción judicial. Según las investigaciones, Bustos habría recibido un reloj Cartier de 42 millones de pesos, un vehículo y 200 millones de pesos en efectivo, dinero que, según el testimonio de Moreno, fue entregado a Bustos para influir en decisiones clave dentro de la Corte Suprema.

A pesar de las pruebas presentadas por la Fiscalía, Bustos insiste en su inocencia, alegando que las acusaciones contra él son parte de una “narración deshilvanada” y que las pruebas en su contra fueron manipuladas. En su defensa, el exmagistrado asegura que no tuvo conocimiento de las actividades ilegales de Gustavo Moreno, a quien culpa de actuar por su cuenta.

Bustos: “Hoy en día, todos mis bienes caben en una maleta”

Leonidas Bustos, quien reside actualmente en Ottawa, Canadá, enfrentó un proceso de destitución y juicio político en 2017 debido a los escándalos de corrupción. En su intervención más reciente, Bustos confesó estar atravesando una crisis financiera. Según sus declaraciones, todos sus bienes materiales caben ahora en una maleta, tras ser embargado por las deudas acumuladas, que ascienden a más de 1.500 millones de pesos, incluidos pagos a la DIAN y obligaciones con el banco BBVA.

“Hoy en día, todos mis bienes caben en una maleta”, dijo Bustos, mientras relataba la situación precaria que enfrenta debido a las demandas y las obligaciones fiscales pendientes.

Con el juicio en marcha y las pruebas aún bajo evaluación, el futuro de Leonidas Bustos en la Corte Suprema de Justicia está en manos del magistrado Ariel Augusto Torres, quien tiene la responsabilidad de tomar una decisión sobre las acusaciones de cohecho y tráfico de influencias. Mientras tanto, el exmagistrado sigue fuera del país, presentándose de manera virtual en las audiencias judiciales, aunque enfrenta una orden de captura emitida en 2022.

Este juicio es solo uno de los muchos casos derivados del escándalo del ‘Cartel de la Toga’, y aunque varios de los involucrados ya han sido procesados, la magnitud del escándalo continúa afectando tanto al sistema judicial como a la clase política colombiana. Mientras se desarrollan las audiencias, la expectativa es que más testimonios clave sean presentados en las próximas semanas, lo que podría arrojar más detalles sobre la red de corrupción que afectó a la Corte Suprema de Justicia.

 

#CartelDeLaToga #LeonidasBustos #JusticiaColombiana #CorrupciónJudicial #CorteSuprema

 

¿Quién es el abogado Leonardo Pinilla?

Pinilla fue extraditado de Estados Unidos y condenado a tres años de prisión, por el entramado de corrupción conocido como el cartel de la Toga.

Pinilla recibió un soborno de 10.000 dólares del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, en colaboración con su entonces socio, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.

El exmagistrado Bustos  culpa a Luis Gustavo Moreno, actual abogado del caso UNGRD de haber pedido dinero a su nombre y «actuó por cuenta propia,  Su modus operandi era unas veces la extorsión o la concusión y otras la seducción y el engaño”, diciendole a los  congresistas que tenía relaciones cercanas con magistrados de la Corte Suprema.  » La información del reloj surgió de una declaración de Moreno en el 2019, un investigador fue al almacen Cartier para preguntar por la compra.