Capturado alias «El Mocho», cabecilla de las disidencias de las FARC vinculado a atentado en Cali

Alias “El Mocho” es señalado de coordinar acciones con explosivos y múltiples delitos en el área metropolitana de Cali y el municipio de Jamundí.

Cali, Valle del Cauca | 22 de agosto de 2025.
Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturaron este viernes a alias «El Mocho», señalado cabecilla de las milicias urbanas de la estructura armada Jaime Martínez, una disidencia de las antiguas FARC-EP. La operación se realizó en el departamento del Valle del Cauca.

Según información oficial, alias “El Mocho” sería uno de los principales responsables del reciente atentado con explosivos ocurrido el pasado 21 de agosto en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en el norte de Cali, hecho que dejó varias víctimas fatales y personas heridas. Se trata del segundo capturado en el marco de esta investigación, tras la aprehensión de alias «Sebastián», quien fue detenido en flagrancia el mismo día del ataque.

“Con esta captura se asesta un golpe determinante al grupo armado organizado Jaime Martínez, debilitando su capacidad criminal contra la población civil y la Fuerza Pública en el Valle del Cauca y el suroccidente del país”, señalaron las autoridades en un comunicado conjunto.


Perfil criminal de alias «El Mocho»

Alias “El Mocho” era considerado uno de los hombres clave en el esquema urbano del grupo armado, especialmente en zonas vulnerables de Cali y Jamundí. De acuerdo con información de inteligencia militar, tenía bajo su responsabilidad la planificación y ejecución de atentados con explosivos, así como el reclutamiento forzado de menores, asesinatos selectivos y extorsiones.

Entre sus antecedentes se encuentran:

  • Coordinación de atentados con explosivos en Cali y Jamundí.
  • Responsabilidad en homicidios selectivos en las comunas 1 y 14 de Cali.
  • Reclutamiento de menores en barrios como Mojica, Llano Verde, El Vallado y Manuela Beltrán, en el Distrito de Aguablanca.
  • Coordinación de redes de extorsión a comerciantes y expendios en el sur de la ciudad.
  • Planeación de secuestros en zonas urbanas.

El capturado tenía una orden judicial vigente (No. 98 del 13 de agosto de 2025), emitida por el Juzgado 101 Penal Municipal de Control de Garantías Ambulante de Buga, por los delitos de:

  • Concierto para delinquir agravado
  • Terrorismo agravado
  • Homicidio agravado
  • Tentativa de homicidio agravado

Contexto del atentado

El atentado ocurrió en la mañana del 21 de agosto de 2025, cuando un vehículo cargado con explosivos detonó cerca de una instalación militar en el norte de Cali. La explosión dejó un saldo preliminar de muertos y heridos, y generó una ola de repudio nacional. Como respuesta, el Gobierno activó un operativo conjunto en el Valle del Cauca, ofreciendo hasta 400 millones de pesos de recompensa por información sobre los responsables.

Alias “Sebastián”, otro de los implicados, fue capturado en el lugar de los hechos gracias a la acción de la comunidad. Su vinculación con las disidencias fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien lo relacionó con la estructura criminal dirigida por alias “Marlon”, dentro del Estado Mayor Central.


Autoridades refuerzan operativos en el suroccidente del país

Con la captura de alias “El Mocho”, las autoridades continúan sus esfuerzos por desmantelar las estructuras urbanas de las disidencias armadas que operan en el suroccidente del país. Las operaciones militares y policiales se han intensificado en Cali, Jamundí y zonas rurales del Valle del Cauca, donde estos grupos han mantenido presencia y han buscado consolidar control sobre economías ilegales.

El Ejército y la Policía reiteraron que las acciones ofensivas continuarán y que no habrá tregua frente a quienes atenten contra la seguridad nacional y la vida de los ciudadanos.