Audiencia Caso «Papá Pitufo»: Defensa del Mayor Mario Sarmiento solicita su libertad

EN VIVO | Audiencia Caso «Papá Pitufo»: Defensa del Mayor Mario Sarmiento Solicita su Libertad en Medio de Escándalo de Corrupción

Por Focus Noticias 

Este martes se desarrolla una nueva jornada clave en el proceso judicial que vincula al mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas con la red de corrupción y contrabando liderada por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. La defensa del uniformado solicitó formalmente su libertad ante el juez de control de garantías.

La Fiscalía General de la Nación señala al mayor Sarmiento de actuar como intermediario en una presunta transacción de soborno en la que se habrían entregado $8 millones al coronel Abdon Melo Ramírez. La reunión donde habría ocurrido la entrega del dinero fue, según la Fiscalía, organizada por el propio Sarmiento en Bogotá.

Vea la audiencia aquí:

La Fiscalía sostiene que este dinero, junto con otros beneficios o regalos, eran parte de una estrategia sistemática diseñada por alias Papá Pitufo para comprar la lealtad de miembros clave de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Los investigadores aseguran que Marín tenía como objetivo tomar el control de las seccionales de Pereira y Cali, nombrando en puestos estratégicos a oficiales que facilitaran las operaciones ilícitas de su red de contrabando.

Uno de los elementos más comprometedores que presentó la Fiscalía es un audio grabado en 2023, en el que Marín —presunto cabecilla de la organización— conversa con un agente encubierto sobre su poder para mover uniformados a distintas regiones del país. En la grabación, alias Papá Pitufo afirma tener influencia directa sobre la Polfa y menciona con claridad su intención de nombrar a un teniente coronel en Pereira, supuestamente con vínculos familiares con un alto mando policial. El oficial mencionado sería el coronel Abdon Melo Ramírez, quien en efecto fue nombrado como jefe de la división de control operativo en esa ciudad.

La defensa subrayó que su detención preventiva carece de justificación, pues no existe riesgo de fuga ni obstrucción a la justicia por parte del uniformado, quien ha asistido a todas las citaciones judiciales y ha colaborado con las autoridades.

¿Quién es «Papá Pitufo»?

Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o El Señor, es considerado uno de los mayores contrabandistas de Colombia en las últimas décadas. Actualmente está detenido en Portugal, tras huir de España donde había sido capturado y dejado en libertad condicional. Su extradición a Colombia está en proceso y es esperada con gran expectativa por las autoridades.

Marín está acusado de coordinar el 80% del contrabando marítimo en Colombia, especialmente desde puertos como Buenaventura, Santa Marta y Barranquilla. Su organización movía hasta 30 contenedores semanales con mercancía ilegal como textiles, calzado, autopartes y cigarrillos, generando ganancias estimadas en $8 billones anuales.

Para proteger su operación, Papá Pitufo tejió una compleja red de corrupción, financiando con sobornos a funcionarios públicos, policías, militares y agentes de aduanas. Según la Fiscalía, en solo tres meses se habrían pagado $902 millones a servidores públicos, entre ellos altos mandos de la Policía Fiscal y Aduanera.

Un Caso que Sacude al Gobierno

La figura de Marín ha tomado un matiz político tras revelaciones sobre su presunta intención de infiltrar dinero ilegal en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Aunque no existen pruebas concluyentes sobre una entrega efectiva de recursos, el escándalo ha generado tensiones internas en el gabinete y ha revivido el debate sobre la influencia del crimen organizado en la política nacional.

El presidente Petro ha señalado directamente a Papá Pitufo como un “gran lavador de activos del narcotráfico” y ha calificado su red como responsable de “haber comprado buena parte del Estado colombiano”.

El primer golpe importante a su organización fue en  marzo de 2024, con la captura de su lugarteniente Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, red de contrabando que traia mercancia  proveniente de Asia, Estados Unidos y Europa.

Se especializaba en autopartes, cigarrillos, ropa, calzado y textiles, importando hasta 30 contenedores semanales, que le significaban ganancias anuales de $8 billones de pesos, es decir, al nivel de las empresas legales más grandes del país.

“En tres meses de actividades investigativas, se acreditaron eventos en los que esta red habría pagado $902 millones de pesos a servidores que cumplían funciones de vigilancia y control aduanero”, indicó la Fiscalía

En abril de 2024 alias Papa Pitufo fue arrestado en España. Aunque el presidente Petro les agradeció a las autoridades ibéricas la ayuda y solicitó su extradición, un tribunal de la ciudad de Valencia lo dejó en libertad condicional, aunque prohibiéndole salir de España mientras se aclaraba su situación judicial.

‘Papá Pitufo’ aprovechó el beneficio legal para escapar de nuevo y cruzó la frontera hacia Portugal, donde fue arrestado una vez más en diciembre. Actualmente, continúa preso en esa nación, a la espera de su eventual traslado a Colombia.

¿Qué Sigue?

El juez que preside la audiencia deberá decidir si acepta o no la solicitud de libertad del mayor Mario Sarmiento. Mientras tanto, la Fiscalía ha reiterado que existen pruebas sólidas para mantenerlo privado de la libertad, al considerarlo una ficha clave en el engranaje de corrupción de Marín.

Siga nuestra cobertura EN VIVO para conocer los avances de esta audiencia que podría marcar un punto de inflexión en uno de los casos de contrabando y corrupción más importantes de los últimos años en Colombia.

#EnVivo #CasoPapáPitufo #MarioSarmiento #FocusNoticias