Atención. Este es el millonario negocio de las mascotas. Más de 200 empresas se beneficiarán con la Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó la iniciativa Clúster de Protección y Bienestar Animal para Bogotá y la Región.

Esta nueva iniciativa busca fortalecer el sector económico de bienes y servicios para animales de compañía y articular a todos los actores relacionados con estas actividades. Además del lanzamiento del Clúster, desde el 26 de junio las 10 sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá, los animales de compañía tendrán un espacio especial de protección y bienestar: la Zona PyBA. 

Según señala la Cámara de Comercio, el universo empresarial directamente asociado a este segmento es, un poco más de 2.000 empresas, entre pequeñas y medianas en Bogotá y la Región, relacionadas con alimentos y servicios como la medicina veterinaria, destinados a perros y gatos; y más de 32.000 empresas, relacionadas con otros clústeres que podrán generar negocios asociados con esta iniciativa.

Se trata de la Iniciativa Clúster de Protección y Bienestar Animal (PyBA), liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, junto con actores públicos, privados y academia que será lanzada este 26 de junio en el Centro Empresarial Salitre de la CCB (Av El Dorado # 68 D-35 piso 1) a las 8:00 a.m.. Esta, Iniciativa Clúster se suma a las 17 que ya tiene la CCB y con las cuales contribuye de manera decidida en el cierre de brechas que limitan la competitividad a partir de acciones, proyectos y servicios.

También le puede interesar: Preocupante. Más de 229 mil niños han sido afectados por la no entrega Plan Alimentación Escolar (PAE)

Con esta iniciativa, la CCB busca beneficiar a las empresas que trabajan en alimentos, productos y servicios relacionados con el cuidado de los animales de compañía, mediante una ruta de asesorías enfocadas en consolidaciones de redes de distribución de productos, espacios de networking, apoyo en temas de innovación tecnológica y digital, y formación en cómo llevar a cabo productos y servicios asertivos, entre otros. 

Solo en Bogotá hay más de 2.000 empresas en el campo de alimentos, cuidados y servicios veterinarios, y 32.000 más pertenecientes a negocios relacionados lo que constituye oportunidades para generar nuevas oportunidades comerciales con sectores como el de la moda, los cosméticos, la farmacéutica, el turismo, la recreación y la logística. 

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá tenemos un compromiso con el fortalecimiento e impulso de todas las actividades comerciales, principalmente las de economía popular, por ello, y entendiendo que el segmento asociado a los animales de compañía viene en ascenso hemos decidido lanzar un clúster específico y especializado en sus necesidades y modelos de negocio. Nuestra visión es llevarlos a ser su mejor versión y a responder de la manera más eficiente a las necesidades que vemos en el mercado”, señaló 

También le puede interesar: Duro golpe ‘La Cordillera’ banda delincuencial que habría amenazado al Presidente Petro. Cayeron 14 de sus integrantes

Así como también que, para la ejecución de esta iniciativa la Cámara de Comercio de Bogotá contará con el respaldo de aliados como el Gobierno Nacional, Distrital y Regional, entre otros actores, quienes articuladamente buscarán fomentar el desarrollo de nuevos negocios en productos, bienes y servicios dirigidos a empresas, emprendimientos y actores sociales.