
Las autoridades capturaron a William Fernando Cruz González, señalado de ser el cuarto presunto implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, Bogotá. Cruz González habría facilitado la huida de los sicarios tras el ataque.
Alias “El Hermano , primo o Juan sería el coordinador logístico y junto con alias “Chipi, Costeño o Caleño”, lideraron la acción criminal.
-Además, alias el Hermano fue el encargado de recoger en un vehículo (Volkswagen color azul), a alias “Chipi, Costeño o Caleño” y “Andrea o Gabriela» momentos después del atento.
En la investigación aparecen dos hombres conocidos con el alias de El Costeño, uno sería el que estuvo en el barrio Modelia junto al menor de 15 años y otro que sería cercano a Carlos Mora.
Avance en la investigación de la Fiscalía: Celulares y pruebas recolectadas
- La tras 13 días de investigación la Fiscalía ha incautado y realizado la extracción de información y análisis de 8 teléfonos celulares.
- 29 interceptaciones telefónicas.
- 43 entrevistas, 8 interrogatorios
- 3 perfiles criminales, 3 retratos hablados y 7 allanamientos.
Detalles de la captura
Según la investigación, Cruz González habría recogido en un vehículo a Katerine Hernández, alias ‘Gabriela’, y a alias ‘El Costeño’, dos personas clave en la logística del atentado. La detención es un avance importante en la investigación que busca esclarecer el ataque y desmantelar toda la red de responsables.
Las autoridades capturaron a William Fernando Cruz González en la localidad de Engativá al occidente de Bogotá, sería «el coordinador logístico» es señalado por las autoridades de haber participado en la planeación del atentado.
William Fernando Cruz González, conocido con el alias de ‘El Hermano’, fue capturado en las últimas horas por su presunta participación en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
Las autoridades lo requieren por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, así como por el uso de menores de edad para la comisión de delitos. Según la investigación, habría actuado en calidad de coautor en los hechos que tienen hoy al senador hospitalizado en estado crítico.

William Fernando Cruz fue capturado en el occidente de Bogotá por su presunta participación en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con las investigaciones, Cruz habría esperado en un vehículo en el sector de Hayuelos a alias ‘Gabriela’ y ‘El Costeño’, para facilitar su fuga luego del ataque.
Alias ‘El Costeño’, hombre de 31 años y con antecedentes judiciales por desplazamiento, amenazas, extorsión, feminicidio, hurto agravado, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas, es considerado un eslabón central en la planeación y ejecución del atentado. Cámaras de seguridad captaron a ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ coordinando movimientos del menor de 15 años que realizó los disparos.
Además, las autoridades confirmaron que desde una cuenta de Nequi a nombre de ‘El Costeño’ se pagó el transporte que llevó al menor sicario hasta el lugar del ataque. El conductor declaró que la solicitud fue hecha desde una cuenta asociada a ‘Gabriela’, pero el pago lo realizó ‘El Costeño’.
Le puede interesar: Alias “El Costeño”: 24 Procesos penales y su vínculo con el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Vea los detalles de la captura aquí:
Los capturados hasta el momento
- El menor de 15 años: autor material del ataque. Capturado el mismo día y actualmente bajo custodia del ICBF. Declaró que su vida estaba en peligro si no cumplía la orden.
- Carlos Eduardo Mora González: conductor del Chevrolet Spark gris en el que se trasladó el arma. Ciudadano venezolano con antecedentes por porte ilegal de armas. En el interrogatorio Carlos Eduardo Mora González, aseguró que trabajaba como chofer para un hombre al que identificó como ‘el Costeño’ y que lo transportó a Modelia el día del ataque.
- Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”: capturada en Florencia, Caquetá, tras teñirse el cabello para evitar ser reconocida. Modelo webcam y con antecedentes por lesiones personales. Fue quien contrató la moto y facilitó el arma. Le fueron incautados celulares de alta gama y más de un millón de pesos en efectivo. No aceptó los cargos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores en delitos.
- William Fernando Cruz González : Habría transportado a alias Gabriela y El Costeño desde el barrio Modelia
Le puede interesar: “El Costeño”: hombre clave en investigación por atentado contra el senador Miguel Uribe ya se había escapado de las autoridades en el 2024
Bayron Trujillo Caballero, conocido en el mundo criminal como alias “El Costeño” o también como “El Negro”, es el principal sospechoso y cerebro detrás del reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.
Las autoridades identificaron a “El Costeño” gracias a videos de seguridad que lo muestran cerca del menor de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el 7 de junio, en Bogotá. Se le reconoce por sus tenis rojos y tatuajes distintivos, incluyendo una figura de la muerte, San Judas Tadeo y el número 777. Además, se moviliza en un Chevrolet Onix blanco.
Estado de salud del senador
Miguel Uribe Turbay continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe, tras someterse a varias intervenciones quirúrgicas. Su estado es delicado y el equipo médico sigue monitoreando su recuperación de cerca.
María Claudia Tarazona, esposa del senador, en un video agradeció las muestras de apoyo y solicitó mantener las oraciones para la pronta recuperación de Miguel. “Miguel sigue luchando por su vida, aferrado a nosotros y a cada uno de ustedes”, expresó en un mensaje reciente.
El otro hombre conocido como alias «El Costeño»
Las autoridades investigan a otro hombre llamado Bayron Trujillo nació el 19 de junio de 1.994 de 31 años, en Valparaíso (Caquetá) que también se conoce con el alias de «El Costeño» quien desde el año 2012 se mueve entre Florencia y Bogotá.
Su historial delictivo, lleno de 24 procesos penales activos, revela un patrón de violencia extrema, amenazas, desplazamiento forzado y violencia intrafamiliar.
Trujillo aparece mencionado en un proceso por el delito de porte de armas en Florencia Caqueta, junto a Carlos Mora uno de los capturados en este atentado al Senador.
De acuerdo al peritazgo de las vainillas encontradas en el lugar de los hechos se estableció que el joven de 15 años que atentó contra el senador Miguel Uribe Turbay utilizó balas modificadas, los elementos recolectados por la Fiscalía en el lugar de los hechos revelan que las balas estaban recubiertas de bronce y latón.