Atención Auditores Forenses y Peritos Contables

OLGA CARRILLO - CEO AFI 2º Encuentro Internacional de Auditores Forenses y Peritos Contables
OLGA CARRILLO - CEO AFI 2º Encuentro Internacional de Auditores Forenses y Peritos Contables

Del 30 de julio al 1 de agosto de 2025 en Bogotá, se realizará el 2° Encuentro Internacional de Auditores Forenses y Peritos Contables.

El evento organizado por la Fundación Internacional para la Investigación en Ciencias Forenses y Compliance ANTI-FRAUD INSTITUTE -AFI busca proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas esenciales para la detección y prevención del fraude financiero, así como en las mejores prácticas en el ámbito de la auditoría forense y el peritaje contable.

El Encuentro contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales que abordarán temas relevantes como:

  1. – Técnicas avanzadas de Investigación Forense.
  2. – Herramientas tecnológicas para la detección y prevención del fraude.
  3. Normativas legales vigentes en el campo de la auditoría forense.
  4. Estudios de caso que ilustran situaciones reales y sus soluciones.

CERTIFICACIÓN

El 2° Encuentro Internacional de Auditores Forenses y Peritos Contables,  tiene un beneficio adicional y es la Certificación de participación en dos formaciones:

Certificación 1: Seminario Aplicación de las Ciencias formales y fácticas para la detección del Fraude Financiero y Corporativo, una formación de 12 horas que se dictará el 30 de julio en el marco del Encuentro Internacional.

Certificación 2: Curso práctico de técnicas de juicio oral para auditores forenses y peritos contables, a través de un Laboratorio Forense dictado con un enfoque “Hands-On”, este curso tiene una duración de 80 horas e inicia el 15 de julio en formato online

Anímate y asegura tu cupo inscribiéndote AQUÍ

COSTOS

El 2° Encuentro Internacional de Auditores Forenses y Peritos Contables cuenta con varios planes para que pueda participar:

Plan 1:  $2’400.000 COP que  incluye:

  1. Inscripción a los eventos
  2. Dos Certificados de participación (Seminario Detección del Fraude Financiero y Laboratorio Forense: técnicas de juicio oral)
  3. Hospedaje 4 noches, 3 días (29, 30, 31 de julio y 01 de agosto) en acomodación Doble
  4. Alimentación durante los tres días de evento (30, 31 de julio y 01 de agosto)
  5. Jornada de integración (01 de agosto).

Plan 2: $1’580.000 COP, no incluye hospedaje

  1. Inscripción a los eventos
  2. Dos Certificados de participación (Seminario Detección del Fraude Financiero y Laboratorio Forense: técnicas de juicio oral)
  3. Alimentación durante los tres días de evento (30, 31 de julio y 01 de agosto)
  4. Jornada de integración (01 de agosto).

Plan 3: $380.000 COP.  Opción Presencial

Para quienes quieran asistir exclusivamente al Seminario Aplicación de las Ciencias Formales y Fácticas para la Detección del Fraude Financiero y Corporativo que se realizará el 30 de julio de  7:00 am hasta las  7:00 p.m.

Plan 4: $200.000 COP.   Opción Online

Para asistir de forma virtual al Seminario Aplicación de las Ciencias Formales y Fácticas para la Detección del Fraude Financiero y Corporativo que se realizará el 30 de julio de  7:00 am hasta las  7:00 p.m. Inscripciones en este LINK

Descuento Especial para Contadores, Peritos, Abogados, Estudiantes.

Seminario Aplicación de las Ciencias formales y fácticas para la detección del fraude financiero y corporativo
Seminario Certificado «Aplicación de Ciencias formales y fácticas para detección del fraude financiero y corporativo»

Cupos limitados: Inscripciones y pago en su totalidad antes del 30 de julio de 2025.

El Encuentro se realizará en el Centro Social de Suboficiales de la Policía Nacional CESNE, ubicado en Bogotá, Colombia, en la  Avenida Calle 63 N0. 77-73.

Mayores Informes en el WhatsApp +57 316 619 1987 y en la página web:www.antifraudinstitute.com

La Fundación Internacional para la Investigación en Ciencias Forenses y Compliance ANTI-FRAUD INSTITUTE -AFI  es una entidad sin ánimo de lucro que contribuye en la formación para el trabajo y el desarrollo humano de ciudadanos éticamente comprometidos en la transformación social de su entorno hacia la prevención de fraude corporativo y prácticas éticas para el cumplimiento de las organizaciones públicas y privadas.