
Bogotá se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del boxeo internacional: la 38ª Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 27 al 30 de octubre de 2025 en el centro de convenciones Ágora.
El evento, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y su Clúster de Turismo, Recreación y Eventos, congregará a más de 600 asistentes de al menos 65 países, entre ellos campeones mundiales, entrenadores, empresarios y patrocinadores. Además, se llevará a cabo una pelea por un título mundial, junto con actividades académicas y una feria deportiva con la participación de emprendedores y empresarios del sector.
El presidente de la WBO, Gustavo Olivieri, destacó que esta edición marcará un hito en la historia de la organización, ya que por primera vez el evento estará abierto al público en general. «Esta será una convención histórica, ya que es la primera vez que un organismo de boxeo mundial abre las puertas al público», afirmó Olivieri. Por su parte, el presidente ejecutivo de la CCB, Ovidio Claros Polanco, reafirmó el compromiso de la entidad con la organización del evento: «Desde hoy, destinaremos todos nuestros esfuerzos, recursos y programas para garantizar no solo el éxito de esta visita, sino también el de la Convención Mundial en octubre de 2025».
Bogotá y su impulso al turismo deportivo
Con una economía en crecimiento y un sector deportivo robusto, Bogotá se consolida como un destino clave para eventos de gran escala. Actualmente, el sector de deportes en la región cuenta con 5.419 empresas activas que generan más de 24.000 empleos. Además, según la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, en 2024 los eventos deportivos y culturales generaron más de 328 mil millones de pesos (aproximadamente USD $80 millones), un impacto significativo en la economía local.
La llegada de la Convención Mundial de la WBO no solo fortalecerá la industria deportiva, sino también el turismo, la gastronomía y el comercio. Se espera que esta edición supere en impacto a las versiones anteriores realizadas en San Juan (Puerto Rico) y Punta Cana (República Dominicana), donde asistieron más de 400 personas, incluidas grandes estrellas del boxeo.