
Continúan los cambios en el gabinete del presidente Gustavo Petro. Alexander López, director de Planeación, presentó su renuncia irrevocable.
Este miércoles, el exsenador y actual director de Planeación Nacional, Alexander López, hizo pública su carta de renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.
La decisión llega tras el convulso Consejo de Ministros transmitido en directo el pasado martes.
«Presento renuncia irrevocable al cargo de Director General del Departamento Nacional de Planeación.
Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas. Durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro pais, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo» Alexander López, Director Departamento Nacional de Planeación
¿Quién es Alexander López Maya?
Alexander López Maya, nacido en Cali, Valle del Cauca, es un reconocido líder político y sindicalista colombiano. Se graduó en Derecho por la Universidad San Buenaventura y tiene una especialización en Gobierno de la Pontificia Universidad Javeriana. Su carrera política comenzó en el ámbito sindical, siendo presidente del sindicato Sintraemcali por 12 años.
A nivel político, López fue elegido en 2002 como representante a la Cámara por el Valle del Cauca y luego como senador por el Polo Democrático. A lo largo de su carrera, se destacó como aliado de sindicatos y movimientos sociales, fue reelecto en 2010 y 2014.
López apoyó a Gustavo Petro en las presidenciales de 2018 y, en 2021, fue elegido presidente del Polo Democrático. Fue parte del Pacto Histórico en las elecciones de 2022 y ocupó brevemente la presidencia del Senado. Sin embargo, su elección fue anulada por el Consejo de Estado por doble militancia en 2023.
En noviembre de 2023, fue nombrado director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) del gobierno de Gustavo Petro, tras la salida de Jorge Iván González.