Mindefensa anuncia salto digital con el nuevo Silog ¿de qué se trata?

Sector Defensa da inicio a la Transformación Digital del Sistema Logístico con migración del SILOG a SAP S/4HANA

El Ministerio de Defensa Nacional anunció oficialmente el inicio de la Transformación Digital del Sistema de Información Logística del Sector Defensa (SILOG), un proyecto que modernizará la gestión de datos, aumentará la eficiencia operativa y elevará los estándares de seguridad e interoperabilidad en más de diez entidades militares y policiales del país.

El lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien presentó la migración del SILOG a SAP S/4HANA 2023, una plataforma tecnológica utilizada por gobiernos y fuerzas armadas a nivel internacional. Según el ministro, este avance representa “un salto histórico que transformará la gestión logística del sector y proyectará nuestra operación hacia estándares internacionales de seguridad, interoperabilidad y analítica avanzada”.

Un sistema unificado para todo el Sector Defensa

Con esta actualización tecnológica, entidades como el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional, INDUMIL, COTECMAR, Satena y la Defensa Civil operarán de manera articulada sobre una única base de datos con información sincronizada y confiable. La plataforma permitirá aumentar de forma exponencial la velocidad en el procesamiento de información y fortalecerá la toma de decisiones basada en datos precisos y verificables.

le puede interesar: 🔴 En Vivo. Caso «Los 12 Apóstoles» – Condena Santiago Uribe ¿Qué Sigue Para El Hermano Expdte?

Un proyecto en fases: 2025–2027

La migración hacia SAP S/4HANA se desarrollará por etapas:

  • 2025: depuración de datos maestros, conversión técnica y pruebas integrales.

  • 2026: ajustes funcionales, pruebas unitarias, integradas y de usuario, además de la simulación de escenarios críticos para garantizar la continuidad operativa.

  • 2026–2027: adopción plena del sistema e integración de herramientas avanzadas para gestión de inventarios y mantenimiento.

El ministro Sánchez enfatizó que la seguridad comienza con la protección de la información y la transparencia en el manejo de los recursos públicos: “Vivimos en un mundo donde las amenazas evolucionan a un ritmo acelerado… donde las decisiones deben tomarse con información precisa y verificable”.

También lea: Tiroteo en Washington deja dos miembros de la Guardia Nacional muertos; hay un sospechoso detenido

Aliados estratégicos y visión de futuro

Durante el anuncio, el ministro destacó el rol de SAP como proveedor tecnológico global y el acompañamiento de HR Solutions, aliado estratégico para la implementación del sistema. Por su parte, Catalina Manrique Fajardo, country manager de SAP Colombia, reiteró el compromiso de la compañía para fortalecer una institucionalidad más moderna y estratégica.

Como parte de la identidad visual del proyecto, el Sector Defensa presentó un eslogan que resume la apuesta tecnológica:
“Transformamos la logística en innovación para la defensa”, acompañado de un avatar humanoide inspirado en la hormiga colombiana, símbolo de disciplina, organización y trabajo en equipo.

Al cierre del evento, el ministro Sánchez reafirmó la visión que guía esta transformación: “Hoy no solo inauguramos un proyecto tecnológico, hoy reafirmamos una visión de Estado que concibe la Defensa nacional como un sistema moderno, transparente, interoperable y preparado para los desafíos del siglo veintiuno”.