📌 En Vivo | Juicio contra Nicolás Petro: juez define qué pruebas irán a juicio

El juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, continúa con la audiencia de  definición de cuáles pruebas serán admitidas en el juicio oral por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La audiencia preparatoria continúa en Barranquilla con la expectativa puesta en la decisión del juez Segundo Penal del Circuito Especializado, Hugo Junior Carbonó, quien revisa más de 850 elementos probatorios presentados por Fiscalía y defensa.


Ausencia presencial de Nicolás Petro por efectos de la Lista Clinton

El exdiputado volvió a conectarse de manera virtual. Según su abogado, Alejandro Carranza, Petro no ha podido comprar tiquetes aéreos para desplazarse desde Bogotá debido a su reciente ingreso —el 24 de octubre— en la Lista Clinton, que congela transacciones financieras por supuestos vínculos con redes criminales.

“La aerolínea no le permite comprar tiquetes y no hay plata”, afirmó Carranza en diálogo con Focus Noticias.

El juez Carbonó, no obstante, advirtió que Petro deberá comparecer presencialmente en las próximas diligencias y anunció que se expedirá una certificación para facilitar la compra de los pasajes.


Exclusión de la confesión: decisión clave

En una decisión que marca el proceso, el juez excluyó como prueba:

  • El interrogatorio que Petro rindió ante la Fiscalía
  • El acta de compromiso del preacuerdo que nunca fue avalado

En esos documentos el procesado admitía su responsabilidad, pero el juzgado concluyó que se vulneraron garantías procesales al obtenerse en un contexto de negociación fallida.

El juez rechaza parte de las pruebas de la defensa, como la entrevista de Day Vásquez en YouTube y una entrevista del exfiscal Francisco Barbosa por extemporáneas.

 


Revisión de más de 800 pruebas

La Fiscalía ha presentado 280 pruebas y la defensa 251. El juez llamó la atención al ente acusador por desorden en la entrega de varios elementos, que habría generado confusión en el análisis.

La fiscal Laborde sostiene que Petro recibió más de $1.050 millones de pesos de origen ilícito provenientes de figuras como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro.

La defensa insiste en que los recursos eran lícitos y denuncia supuestas irregularidades en la investigación liderada inicialmente por el fiscal Mario Burgos.


Nuevas imputaciones en camino

De forma paralela, la Fiscalía anunció que  formulará dos nuevos delitos:

  • Peculado por apropiación
  • Falso testimonio
  • Interés indebido en la celebración de contratos
  • Falsedad en documento público
  • Tráfico de influencias

Esto, dentro de un segundo expediente relacionado con contratos en la Gobernación del Atlántico (2020–2023) por más de $3.000 millones


 


📍 Lo que viene

La diligencia continúa  con la decisión final sobre las pruebas admitidas. Una definición crucial que dará paso al juicio oral, en un caso que mantiene la atención nacional por las implicaciones políticas y judiciales que rodean al hijo del presidente.

📌 Focus Noticias continuará con transmisión en vivo y cobertura minuto a minuto del juicio.