Bogotá será el epicentro del boxeo mundial con la Convención Anual de la WBO

La capital colombiana se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: la 38ª Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (WBO), que se realizará del 27 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.

La capital colombiana superó a Budapest y Orlando para acoger el evento más importante del boxeo internacional. Se espera la participación de más de 600 delegados de 65 países y un impacto económico superior a los 3 millones de dólares.

La designación fue anunciada por el presidente de la WBO, Gustavo Olivieri, y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Ovidio Claros Polanco, quienes unieron esfuerzos para consolidar a la ciudad como sede del evento. Bogotá fue elegida sobre ciudades como Budapest (Hungría) y Orlando (Estados Unidos), posicionando a Colombia como un nuevo referente para el boxeo internacional.

Esta será una convención histórica, no solo porque Bogotá le ganó la sede a grandes ciudades, sino porque por primera vez un organismo mundial del boxeo abrirá las puertas al público en general. Esto permitirá que la comunidad disfrute de las actividades y se acerque más al deporte”, aseguró Olivieri.

Por su parte, Claros Polanco destacó que este logro se enmarca en la estrategia de la CCB para fortalecer el turismo deportivo y la economía local. “Desde hoy destinaremos todos nuestros esfuerzos, recursos y programas para garantizar el éxito de esta convención y proyectar a Bogotá como una ciudad deportiva de clase mundial”, afirmó.

Durante los cuatro días del evento, se realizarán peleas de campeonato, actividades académicas, una feria empresarial del deporte y experiencias inmersivas de boxeo. Se espera la asistencia de más de 600 participantes de 65 países, incluidos campeones, entrenadores, patrocinadores e inversionistas del sector.

El impacto económico será significativo: se calcula que la convención dejará más de 3 millones de dólares en ingresos para la ciudad, además de generar entre 500 y 800 empleos temporales. Actualmente, el sector de deportes en Bogotá cuenta con más de 5.400 empresas activas, que generan alrededor de 24.000 empleos, según la CCB.

La llegada de este evento también servirá como plataforma para impulsar a la nueva generación de boxeadores latinoamericanos, reafirmando el papel de Colombia y la región como cuna de campeones mundiales.

Con este tipo de iniciativas, Bogotá se consolida como una capital de eventos internacionales, al igual que lo demuestran los más de $328 mil millones de pesos que generaron los grandes eventos deportivos y culturales en 2024, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico.

La Convención Mundial de la WBO no solo pondrá a Bogotá en el mapa del boxeo global, sino que también mostrará su potencial como epicentro del deporte, la inclusión social y la proyección económica para la región.