
El Juzgado 54 Administrativo del Circuito de Bogotá recibió una solicitud para declarar en desacato al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, por incumplir la orden judicial de retractarse públicamente de afirmaciones realizadas contra el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño, quien investigaba a su hijo Nicolás Petro.
La petición fue presentada por el abogado del fiscal Burgos, quien alega que han transcurrido más de 48 horas desde la notificación de la sentencia emitida el pasado 29 de agosto, sin que el mandatario haya acatado la orden judicial.
Síguenos en Nuestro CANAL de WHATSAPP FOCUS NOTICIAS AQUÍ
Antecedentes del caso
El incidente se origina a partir de una acción de tutela presentada por el fiscal Mario Burgos, quien denunció la vulneración de sus derechos fundamentales —honra, buen nombre, dignidad e integridad personal— por declaraciones públicas del presidente Petro, en las que lo vinculó con actos relacionados con el narcotráfico y con irregularidades durante la investigación del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, caso que lideró Burgos.
Le puede interesar: Rectoría de la Universidad Nacional: el fallo del Consejo de Estado y continúa la disputa por el cargo
Entre las afirmaciones cuestionadas se encuentran declaraciones en diversos escenarios: entrevistas, reuniones oficiales y publicaciones en la red social X (antes Twitter), donde Petro calificó al fiscal como “subordinado de la mafia”, “narcofiscal” e integrante de una “junta del narcotráfico”.
Lo que ordenó el Juzgado
El 29 de agosto de 2025, el Juzgado 54 Administrativo emitió una sentencia en la que protegió los derechos fundamentales de Burgos y ordenó al presidente Petro:
- Retractarse públicamente en una reunión televisada del Consejo de Ministros respecto a sus declaraciones del 4 de febrero de 2025.
- Publicar una rectificación en su cuenta oficial de X por las afirmaciones difundidas en fechas posteriores (13 de febrero, 3 de junio, 23 de julio, 1 y 4 de agosto de 2025).
- Eliminar las publicaciones en redes sociales oficiales que contengan dichos señalamientos.
- Abstenerse de continuar realizando manifestaciones deshonrosas contra el fiscal Burgos.
Las rectificaciones deben aclarar expresamente que “no le constan directamente, ni existe pronunciamiento judicial y/o investigación formal que establezca” vínculo alguno del fiscal con el narcotráfico o grupos delincuenciales.
Solicitud de desacato
Según el abogado de Mario Burgos, la notificación a Petro fue realizada el 29 de agosto de 2025 y, conforme a la Ley 2213 de 2022, el plazo de 48 horas para cumplir con la orden inició el 3 de septiembre.
Al no evidenciarse retractación alguna, se presentó ante el Juzgado el incidente de desacato y se solicitó:
- La imposición de la sanción de arresto contra el presidente.
- La remisión de copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para investigar posibles delitos de prevaricato por omisión y fraude a resolución judicial.
El fiscal Mario Burgos ha estado al frente de investigaciones sensibles, como el caso del asesinato de Marcelo Pecci y procesos contra Nicolás Petro, hijo del presidente, acusado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.