Caso Corrupción UNGRD: Fiscalía solicita circular roja de Interpol contra César Manrique, exdirector de Función Pública

Bogotá, 19 de agosto de 2025. La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Interpol expedir una circular roja en contra de César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, quien es requerido por la justicia colombiana en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La decisión busca hacer efectiva la orden de captura emitida el pasado 29 de julio por una jueza de control de garantías de Bogotá, tras la imposición de una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Manrique. Según el ente acusador, el exfuncionario no se presentó ante la autoridad judicial y se encuentra prófugo, razón por la cual ahora se acude a la cooperación internacional.

Los delitos imputados

De acuerdo con la investigación, César Manrique enfrenta cargos por:

  • Concierto para delinquir agravado
  • Interés indebido en la celebración de contratos
  • Peculado por apropiación
  • Lavado de activos

La Fiscalía sostiene que Manrique habría liderado un entramado de corrupción que desvió recursos públicos destinados a la gestión de desastres. En la audiencia de imputación, la fiscal María Cristina Patiño afirmó que al menos 3.000 millones de pesos fueron apropiados de manera irregular, fondos que estaban destinados a la atención de comunidades vulnerables.

Orden de captura y apelaciones

Aunque la defensa de Manrique apeló la decisión de enviarlo a prisión preventiva, la orden de captura sigue en firme mientras se resuelve la segunda instancia. Ante la presunción de que el exfuncionario habría abandonado el país —se menciona la posibilidad de que esté en Venezuela— la Fiscalía elevó la solicitud de circular roja, la cual permitiría su detención en cualquiera de los 196 países miembros de Interpol.

Otro capítulo en el caso UNGRD

Este escándalo de corrupción ya había llevado a la Fiscalía a solicitar una medida similar contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, quien actualmente permanece asilado en Nicaragua. Pese a que desde el 4 de julio se pidió la circular roja contra González, Interpol no ha dado respuesta.

Con la solicitud contra Manrique, ya son dos exaltos funcionarios de la administración Petro requeridos a nivel internacional por su presunta participación en la red de corrupción que habría operado dentro de la UNGRD, desviando recursos públicos mediante contratos direccionados y pagos de sobornos.

Contexto del escándalo

El caso UNGRD estalló en 2024, cuando salieron a la luz denuncias sobre la manipulación de millonarios contratos destinados a la compra de ayudas humanitarias, alimentos y obras de infraestructura en zonas de emergencia. De acuerdo con la Fiscalía, varios exfuncionarios habrían conformado una estructura para apropiarse de recursos que tenían como finalidad la atención inmediata de desastres naturales.

Próximos pasos

La solicitud de circular roja deberá ser evaluada por la Secretaría General de Interpol en Lyon (Francia). Si es aprobada, Manrique quedará en la lista de personas buscadas a nivel mundial, lo que permitiría a las autoridades colombianas solicitar su captura en cualquier territorio donde sea ubicado.

Con este nuevo capítulo, el caso UNGRD se consolida como uno de los mayores escándalos de corrupción y las autoridades advierten que las investigaciones continúan contra otros posibles responsables.