
Alfredo Saade, suspendido por la Procuraduría, propone reelección para que Uribe y Petro compitan en 2026 y anuncia candidatura presidencial
Por Redacción Política |
El pastor responsabilizó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la excanciller Laura Sarabia, de su suspensión y salida de Palacio.
El exjefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, actualmente suspendido provisionalmente por tres meses por la Procuraduría General de la Nación, volvió a generar polémica con sus recientes declaraciones sobre el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Saade propuso que el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se enfrenten en las urnas el próximo año, mediante una reforma constitucional que permita la reelección presidencial en Colombia. Según el exfuncionario, esta medida daría la oportunidad de un “cara a cara” electoral entre las dos figuras políticas más representativas del país.
Saade dijo que, en caso de que la reforma no prospere, él mismo se postulará como candidato presidencial para las elecciones de 2026.
“Que el pueblo decida”, fue el llamado de Saade, en entrevista con Blu Radio quien incluso sugirió un mecanismo de trámite exprés, similar al ‘fast track’ utilizado para aprobar el Acuerdo de Paz en 2016, para aprobar rápidamente esta reforma. Sin embargo, reconoció que nunca había consultado esta propuesta con el presidente Petro.
Candidatura presidencial y negación sobre embajada
Saade aclaró que, en caso de que la reforma no prospere, él mismo se postulará como candidato presidencial para las elecciones de 2026. Sin embargo, expertos legales señalan que él enfrenta inhabilidades para aspirar a cargos públicos en este periodo electoral, debido a que las restricciones comenzaron en mayo de 2025, antes de su llegada al cargo como jefe de despacho.
Sobre su posible nombramiento como embajador de Colombia en Brasil, Saade negó haber aceptado formalmente este cargo, a pesar de que el pasado 15 de agosto había anunciado su disposición a asumir la embajada y que su hoja de vida fue publicada en el portal oficial de aspirantes a cargos diplomáticos. Afirmó que el nombramiento “era un tema que se estaba tratando” y que no había confirmado aceptación alguna.
Acusaciones contra miembros del gabinete y cuestionamientos internos
Durante la entrevista, Saade lanzó fuertes críticas contra la exjefa de despacho Laura Sarabia y el ministro del Interior Armando Benedetti, a quienes calificó como “perversos” y acusó de tener “secuestrado” al presidente Petro. También sugirió que Sarabia habría influido en el proceso disciplinario que motivó su suspensión y que Benedetti habría impulsado su salida del cargo.
En un trino, Saade afirmó que el esposo de Sarabia trabajaba en la Procuraduría; sin embargo, la excanciller aclaró que no tiene esposo, sino un hijo cuyo padre, Andrés Sarabia, es funcionario del Ministerio Público, pero sin relación con el proceso. Sarabia calificó las acusaciones como falsas y desvinculó a su familia del caso.
Por su parte, el ministro Benedetti negó cualquier participación en la destitución de Saade, aunque el exjefe de despacho insistió en que Benedetti “cocinó” su salida en reuniones con el procurador Gregorio Eljach, a quien Presidencia había ternado para el cargo.
Este es el cruce de mensajes
Alfredo Saade: «Me acabo de enterar que la procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: A quien tan poderoso le quite el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? El esposo de Laura Sarabia que trabaja en procuraduría intervino? El procurador me saca del lado del presidente @petrogustavo por orden de Benedetti y sus secuaces? A que le temen? EL PAÍS DEBE SABER QUÉ NO SALGO POR CORRUPTO; por el contrario, SALGO POR BENEFICIAR A LA NACIÓN QUITÁNDOLE EL CONTRATO DE LOS PASAPORTES A LAS MAFIAS TAL CUAL COMO ME LO ORDENÓ EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO. El debido proceso me fue violado y con mis abogados llegaremos hasta las últimas instancias esto apenas comienza y todo saldrá a la luz. Me hicieron presidente como a Petro en su época? La historia lo dirá. Levántate Colombia»
A lo que el Ministro del Interior Armando Benedetti
Saade respondió al ministro: «Tú sabes bien como la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a Casa de Nariño. Tú sabes bien que fui incómodo para Laura para ti, para los que tienen secuestrado al presidente @petrogustavo y para los que les quite el negocion de los pasaportes. MUCHA GENTE ME INFORMABA DE LO PERVERSOS QUE SON NO LES CREÍ Y POR ESO ACEPTÉ EL LLAMADO DEL PRESIDENTE PERO ESTOS ATAQUES ME FORTALECEN TU ME CONOCES BIEN. Dios conmigo y seré candidato a la presidencia recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno para que el pueblo pueda dejar de mendigar algún día a politiqueros corruptos. CON PETRO HASTA EL FINAL PERO HAY QUE LIBERARLO DEL SECUESTRO PROFUNDO EN QUE LO TIENEN.
En la mañana del Miércoles el pastor Saade propone que «Colombia debe jugarse en las urnas la gran final entre el presidente
Además invitó a la senadora Maria Fernanda Cabal para que «usted y su partido analicen mi propuesta de un fast track en el congreso de la República para que el expresidente Álvaro Uribe y el presidente @petrogustavo puedan jugar la gran final en el 2026 siendo candidatos a la presidencia de la república. Le aseguro que acabaríamos con tanta polarización. Tomemos un café«.
Caso de los pasaportes y suspensión provisional
La suspensión de Saade fue impuesta como medida cautelar el 15 de agosto, para evitar que interfiera en la investigación que adelanta la Procuraduría por irregularidades en el proceso de producción y licitación de pasaportes. Saade está siendo investigado junto con los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia.
- Murillo está bajo la lupa por el uso indebido de la declaratoria de urgencia manifiesta en 2024.
- Sarabia, porque supuestamente conocía desde abril que el cronograma para producir pasaportes no era viable.
- Saade, por haberse extralimitado en sus funciones al tomar control directo del proceso de licitación.
La Procuraduría abrió la investigación el 9 de julio y, hasta el momento, mantiene la medida provisional que suspende a Saade de su cargo por tres meses.
Contexto político y próximos pasos
La propuesta de Saade, aunque genera debate, enfrenta varios obstáculos legales, ya que la reelección presidencial está actualmente prohibida por la reforma constitucional del equilibrio de poderes de 2015. La única vía legal para revertir esta situación sería una reforma constitucional o un referendo, ambos procesos complejos y de largo plazo.
Por ahora, el caso disciplinario sigue en curso, mientras el exjefe de despacho insiste en mantenerse en el foco político con propuestas polémicas y una posible candidatura que, según expertos, estaría legalmente inhabilitada.