Procuraduría pide revocar condena contra Álvaro Uribe por considerar que se basó en conjeturas y no en pruebas

Bogotá, 11 de agosto de 2025 — La Procuraduría General de la Nación solicitó  al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, impuesta por la jueza 44 penal del circuito, Sandra Heredia, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El recurso, de 81 páginas, fue radicado por el procurador delegado para la investigación y juzgamiento penal, Bladimir Cuadro Crespo, y expone una argumentación contra el fallo judicial que condenó al exmandatario. En el documento, la Procuraduría argumenta que la sentencia “se basa en conjeturas” y que no se examinó adecuadamente el material probatorio presentado en el proceso.

Según la Procuraduría, la jueza Heredia no evaluó de manera rigurosa y diferenciada cada uno de los episodios que componen el caso, lo que, en su criterio, afectó el análisis jurídico de la conducta atribuida al exmandatario.

En el texto del recurso de apelación se lee:

“La sentencia de primera instancia no se ocupó de examinar detalladamente este aspecto medular para cada uno de los episodios examinados. En conclusión, los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación (artículo 30) y lo relativo a la tipicidad (artículos 10, 444A y 453 del Código Penal), así como a la falta de aplicación del artículo 7 de la Ley 906 de 2004, lo que necesariamente debió resultar en la absolución del procesado.

V. Solicitud.
Por las razones expuestas a lo largo de la fundamentación del recurso de apelación interpuesto, respetuosamente, solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, revoque la Sentencia de Primera instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso.

De los honorables magistrados,”

La apelación fue firmada por el procurador Bladimir Cuadro Crespo, quien actúa como Procurador de Intervención 5° del Tercer Delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal.

Este movimiento jurídico se suma al intenso debate nacional e internacional que ha generado el juicio contra el expresidente Uribe, el primero en enfrentar una condena penal en la historia reciente del país. La decisión ahora queda en manos del Tribunal Superior de Bogotá, que deberá analizar el recurso presentado y decidir si ratifica o revoca el fallo de primera instancia.

Este 13 de agosto vence el plazo para presentar el recurso de apelación por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe.

La defensa del expresidente, por su parte, ha insistido desde el inicio en su inocencia y ha sostenido que el proceso ha estado marcado por irregularidades. Con esta solicitud de la Procuraduría, la posibilidad de una eventual absolución cobra nueva fuerza en el escenario jurídico y político colombiano.

Vea la Apelación Completa de la Procuraduría Aquí:

Apelación Procuraduría – Caso álvaro Uribe