Quién es el disidente que habría ordenado el atentado contra el senador Miguel Uribe y su salida del proceso de paz

El gobierno de Colombia tomó una decisión de retirar a José Aldinever Sierra Sabogal, alias “Zarco Aldinever”, de la mesa de negociaciones de paz con la disidencia conocida como la Segunda Marquetalia, luego de que las autoridades lo señalara como el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

La revocatoria oficial se dio mediante la Resolución 203, expedida el 9 de julio de 2025, con la que el gobierno dejó sin efecto su estatus como negociador, reactivando simultáneamente las órdenes de captura que pesan sobre él por delitos graves como desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.


Perfil de un veterano de la insurgencia

José Aldinever Sierra Sabogal, nacido el 11 de agosto de 1976 en Restrepo, Meta, se unió a la guerrilla en 1991 a los 15 años, ingresando al Frente 53 de las extintas Farc-EP. Desde entonces, ha acumulado más de tres décadas en estructuras armadas ilegales, con un historial vinculado a múltiples hechos violentos.

Ascendió a comandante del Frente 53 en 2002, y bajo su mando se perpetraron atentados como el sabotaje a la represa de Chingaza y el asesinato del fiscal James Silva Duque. Se le investiga por  secuestros, ataques contra la infraestructura eléctrica y homicidios selectivos, además de narcotráfico.

Durante el proceso de paz, Aldinever firmó el acuerdo en 2016, participó en la dirección colegiada del partido político FARC (actual Comunes) y coordinó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Mariana Páez. No obstante, en 2018 desertó del proceso y al año siguiente reapareció armado junto a Iván Márquez, formando parte de la disidencia Segunda Marquetalia.


Segunda Marquetalia

La Segunda Marquetalia, grupo disidente liderado por alias Iván Márquez, se fracturó a finales de 2024 en tres facciones: los Comandos de Frontera, la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y la fracción que permanece fiel a Márquez. Aldinever se mantuvo en la cúpula del último sector y fungía como uno de sus negociadores de paz desde febrero de 2024.

 

El atentado contra Miguel Uribe Turbay

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue blanco de un atentado el 7 de junio en el occidente de Bogotá, en el barrio Modelia. Desde entonces, se encuentra en estado crítico. Informes de inteligencia apuntan a que Aldinever habría ordenado esta acción violenta, con la Fiscalía y las autoridades judiciales siguiendo esta línea investigativa.

La respuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro fue clara: retirar a Aldinever de la negociación y reactivar las órdenes de captura, una señal de que la mesa con la Segunda Marquetalia.

Sobre José Aldinever pesan procesos abiertos por desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión. La justicia colombiana ha emitido órdenes de captura que, a partir del 9 de julio, volvieron a estar vigentes. Se cree que el exguerrillero se encuentra actualmente en Venezuela, aunque su paradero exacto es materia de investigación.


La salida de Aldinever de la mesa de negociaciones marca un nuevo capítulo en el intento del Gobierno por avanzar hacia la paz con los grupos armados ilegales. La fractura interna de la Segunda Marquetalia y las acciones violentas que continúan complican el escenario, mientras que la seguridad de los líderes políticos colombianos sigue siendo un tema crítico.