⏺️8:30 a.m
Inicia la audiencia de juicio al expresidente, en esta sesión el expresidente Uribe se encuentra conectado de manera virtual.
🔴 Siga aquí la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas
⏺️ 8:45 a.m. | Declaración de Fabio Valencia Cossio
Fabio Valencia, exministro y expresidente del Congreso, inició su declaración recordando que es abogado de la Universidad de Antioquia y detalló su trayectoria como embajador en Italia y ante la FAO.
Señaló que conoce a Álvaro Uribe desde hace muchos años, aunque inicialmente fueron contradictores políticos.
Indicó que conoció a Roque Arizmendi dentro del Partido Conservador.
Aseguró que en marzo de 2018, Arizmendi le transmitió un mensaje de Juan Manuel Aguilar sobre una versión entregada por el exparamilitar Juan Carlos “el Tuso” Sierra.
Según Valencia, Arizmendi le dijo que el “Tuso” habría recibido una visita en prisión de los senadores Iván Cepeda y Piedad Córdoba, quienes, supuestamente, le ofrecieron beneficios si declaraba en contra del expresidente Uribe.
Valencia afirmó que le pareció “muy grave” esa versión, por lo que coordinó un encuentro entre Arizmendi y el propio Uribe en Rionegro.
⏺️ 9:10 a.m. | Testimonio de Roque Arizmendi
Arizmendi confirmó que se reunió con Juan Manuel Aguilar, quien le contó que durante su tiempo en prisión en EE. UU., el “Tuso” Sierra le habló de visitas de los senadores Cepeda, Córdoba y Rodrigo Lara.
Según su testimonio, esos políticos habrían ofrecido beneficios a cambio de declaraciones en contra de Uribe.
Arizmendi declaró que le transmitió esa información a Fabio Valencia y que posteriormente se desplazó a la finca de Uribe en Rionegro para informarle personalmente.
La Fiscalía no realizó contrainterrogatorio a ninguno de los dos primeros testigos.
⏺️ 9:25 a.m. | Declaración de Juan Manuel Aguilar
Rinde testimonio, por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe, Juan Manuel Aguilar, odontólogo y hermano de alias Rogelio, antiguo jefe de “La Oficina de Envigado”.
Juan Manuel Aguilar confirmó lo dicho por Roque Arizmendi y Fabio Valencia.
Reiteró que escuchó al “Tuso” Sierra afirmar que Cepeda, Córdoba y Lara lo visitaron en prisión y le ofrecieron beneficios judiciales a cambio de testificar contra Álvaro Uribe.
Aseguró que sostuvo varias conversaciones con el “Tuso” en un complejo deportivo en Estados Unidos, donde este habría narrado los hechos.
Durante la jornada de la mañana, se escuchó el testimonio de Juan Manuel Aguilar, quien entregó detalles sobre un encuentro que sostuvo con el exparamilitar Juan Carlos “el Tuso” Sierra en Estados Unidos. Aquí, el desarrollo de los hechos:
Desde Miami, Aguilar recordó un encuentro ocurrido en 2015 con el ‘Tuso’ Sierra en una unidad deportiva de la ciudad. Según su relato, Sierra le habló sobre la visita que recibió en prisión por parte de una comisión integrada por los entonces senadores Iván Cepeda y Piedad Córdoba.
Según Aguilar, el ‘Tuso’ le aseguró que los congresistas le habrían ofrecido beneficios judiciales a cambio de rendir declaraciones en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Esta versión coincide con lo que anteriormente había sido mencionado por otros testigos durante la audiencia.
⏺️ 10:08 a.m. | Receso
La juez Sandra Liliana Heredia caso anunció que la audiencia se retomará a la 2:00 p.m., momento en el cual está previsto que rinda declaración el excongresista Rodrigo Lara Restrepo, otro de los testigos citados para esta etapa del proceso.
⏺️2:00 p.m Declaración Rodrigo Lara Restrepo
Se reanuda la audiencia contra Álvaro Uribe con la declaración del excongresista Rodrigo Lara Restrepo. Interroga el abogado Jaime Lombana.
Lara recuerda que desde el Senado se conformó una comisión para hacer seguimiento a la extradición de 17 cabecillas paramilitares enviados a Estados Unidos, con el fin oficial de asegurar su colaboración con la justicia colombiana para esclarecer graves delitos de lesa humanidad. La comisión inicial estuvo integrada por Aurelio Iragorri, Jorge Enrique Vélez, Piedad Córdoba, Jesús Piñacué y él mismo.
El excongresista menciona una reunión extensa con Juan Carlos Sierra, alias ‘el Tuso’, en una cárcel estadounidense, en la que participaron Piedad Córdoba y él. Al ser consultado sobre si en ese encuentro se nombró a Álvaro Uribe, Lara aclaró que era habitual referirse al entonces presidente y que su misión no era obtener información contra personas específicas.
También recordó que Iván Cepeda asistió como parte del equipo de Piedad Córdoba, pero afirmó que Cepeda no tuvo un rol activo en esa reunión. Sobre las visitas realizadas en 2009, explicó que se presentó un informe formal sobre el objetivo del viaje.
Se aborda el tema del asilo político. Lara afirmó que en esos encuentros se expresó temor por la seguridad de familiares de los paramilitares, lo que llevó a considerar la opción de asilo político. Recalcó que hubo ofrecimientos de parte de Piedad Córdoba en Europa o Argentina para gestionar este asilo.
⏺️2:66 p.m. Contrainterrogatorio
La Fiscalía inicia el contrainterrogatorio. Se aclara que un documento dejado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solo se refería a Mancuso y que Lara no firmó dicho documento.
Respecto a una reunión con Iván Cepeda y Piedad Córdoba, la Fiscalía preguntó si ellos solicitaron que declararan contra Álvaro Uribe Vélez a cambio de gestionar asilo político. Lara negó que la comisión del Senado hubiera sido usada con ese fin y señaló que, si tales ofrecimientos ocurrieron, él no estuvo presente ni los avaló.
El exsenador también manifestó que, tras 16 años, considera que las declaraciones públicas de Iván Cepeda tenían un objetivo político y no correspondían a la función oficial que él desempeñaba en el equipo de Piedad Córdoba.
Finalmente, reiteró que los exparamilitares temían por la seguridad de sus familiares, y esa era una exigencia para continuar colaborando con la justicia colombiana.
🟢 Siga esta cobertura minuto a minuto en nuestra página web y a través de nuestro canal de WhatsApp.
¿Quién es Fabio Valencia Cossio?
Fabio Valencia Cossio es un abogado y político colombiano, reconocido por su larga trayectoria en la vida pública nacional. Miembro del partido Centro Democrático, ha ocupado importantes cargos como senador, presidente del Congreso, embajador en Italia, negociador de paz, consejero presidencial y Ministro del Interior y de Justicia entre 2008 y 2010.
Oriundo de Antioquia, Valencia fue uno de los grandes electores del país en los años 90, con una influencia política determinante en esa región y a nivel nacional. Fue clave en la elección presidencial de 1998, respaldando a aliados como Juan Gómez Martínez y Andrés Pastrana. Aunque inicialmente fue rival político de Álvaro Uribe Vélez, con el tiempo se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos y figura clave dentro del Centro Democrático.
Fue ministro del Interior durante el segundo mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
¿Quién es Rodrigo Lara Restrepo?
Rodrigo Lara Restrepo es un abogado y político colombiano, nacido en Neiva el 12 de mayo de 1975. Es hijo del asesinado ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por el narcotráfico en 1984. Representantes entre 2017 y 2018 y ha ocupado cargos clave en el Congreso de la República.
Lara estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia, tras vivir varios años en Europa debido al exilio de su familia tras el asesinato de su padre. Su carrera política despegó en 2007 cuando asumió la curul del entonces senador Germán Vargas Lleras. Ha sido representante por Bogotá.