Ante el Tribunal de Bogotá, se realiza la audiencia de solicitud de preclusión de la investigación penal contra de la fiscal Angela María Santana, a quien se le compulsaron copias por hechos de presunta corrupción por vencimiento de términos de medida de aseguramiento intramural, impuestas a Fredy Alexander Gomez miembro de la SIJIN-MEBOG de la Policía Nacional y Rafael Ricardo Santos.
Este caso se inició como una investigación paralela relacionada a la participación de miembros de la policía nacional sobre las interceptaciones ilegales realizadas a la niñera Marelbis Meza y su círculo cercano, Johnson Pineda y Fabiola Perea por el hurto de un dinero de la casa de la hoy Canciller Laura Sarabia.
¿Qué investigaba la fiscal Santana?.
Angela María Santana, fiscal 101 de la unidad local de hurtos Bogotá, ordenó la interceptación de comunicaciones con documentos falsos presentados por los patrulleros Alfonso Quinchanegua y Dana Cañizalez, inicialmente solicitan la interceptación del criterio numérico de la niñera, la fiscal de la Seccional Bogotá consideró que faltaban motivos fundados y ahí es donde se crea información de una falsa fuente que vinculaba a un alias PINI como se le nominó a Jhonson Pineda y a Fabiola Perea dedicados al hurto de apartamentos.
Esta fiscal de Bogotá se da cuenta que en Chocó ya se estaba interceptando algunos de estos números, es decir, en dos lugares distantes del territorio nacional se estaban desplegando actividades que buscaban interceptar idénticos número telefónicos, con fundamento en supuestas fuentes no formales.
La fiscal fue investigada por vencimiento de términos en proceso de los implicados en las chuzadas a Marelbys Meza que quedaron en libertad el 21 de noviembre de 2023 quedaron en libertad el subintendente de la Policía, Fredy Alexander Gómez Bustamante, y del informante Rafael Ricardo Santos, «por cuanto se radicó el escrito de acusación el día 9 de noviembre, cuando debió hacerlo cuatro días antes”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Por estos hechos, se compulsaron copias, la fiscal 102 anticorrupción citó a Fredy Gómez y Rafael Santos quienes entregaron su versión en el marco de una declaración jurada y se inició la investigación en su contra por fraude procesal, pudiéndose determinar que la supuesta fuente nunca se hizo presente en las instalaciones de la policía MEBOG, que nunca suministró la información para interceptar, que no conocía a Jhonson Pineda, supuesto alias PINI, que el patrullero Gomez Bustamante utilizó una fuente ya creada para que sus superiores pudieran soportar interceptaciones irregulares y que todo hacía parte de un plan para encubrir el presunto manejo irregular para esclarecer el hurto de una maleta con dinero en el domicilio de Sarabia.
Los procesados finalmente fueron dejados en libertad el 21 de noviembre de 2023, pero en segunda instancia se revocó tal decisión y se libraron las órdenes de captura respectivas.
Estas personas aceptaron cargos vía preacuerdo fueron condenados el 19 de diciembre de 2024, sin embargo el proceso en contra de la fiscal Santana continuó.


