
VATICANO – Un día histórico se vivió en la Plaza de San Pedro, donde más de 20,000 feligreses se reunieron para ser testigos del histórico momento en que el nuevo Papa apareció por primera vez ante la multitud. Robert Francisco Prevost, ahora conocido como León XIV, asumió la más alta dignidad de la Iglesia Católica después de un cónclave que mantuvo al mundo en vilo durante dos días.
Al alzarse sobre el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV pronunció sus primeras palabras, que resonaron en los corazones de los presentes y llegaron a millones de personas que seguían la transmisión en vivo. “La paz sea con todos vosotros”, dijo, un saludo de profunda significación que se remonta al primer mensaje del Cristo resucitado a sus discípulos.
Un saludo de paz para todos
“La paz sea con todos vosotros”, afirmó el Papa León XIV con voz solemne, mientras miraba a la multitud que se había reunido para presenciar este histórico momento. «Éste es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que ha entregado su vida por Dios«, explicó, añadiendo que deseaba que ese saludo de paz llegara a cada uno de los corazones de los fieles y a las familias de todo el mundo.
Sus primeras palabras reflejan su compromiso con la unidad y la reconciliación, una constante en sus años de servicio. En su discurso, el Papa León XIV destacó que su misión será continuar con el esfuerzo de unidad dentro de la Iglesia, siempre enfocándose en la paz, la justicia y el bienestar de los más necesitados.
El Papa León XIV compartió su visión de la Iglesia católica como una Iglesia que “construya puentes” y fomente el diálogo.
“Debemos trabajar juntos para ser una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes y fomente el diálogo”, afirmó este jueves en su discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Además, el nuevo Papa instó a la comunidad a “mostrar nuestra caridad” hacia los demás “y dialogar con amor”.
Agradecimiento a los cardenales
Con un gesto de humildad y emoción, León XIV expresó su agradecimiento a los cardenales que lo eligieron como el sucesor de Pedro. En su discurso, destacó la importancia de la colaboración con sus “hermanos cardenales” para construir una Iglesia unida, que trabaje incansablemente para promover los valores del Evangelio en todo el mundo.
“Quisiera agradecer a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y para acompañarlos como una iglesia unida, siempre buscando la paz y la justicia”, afirmó con el corazón lleno de gratitud.
Un saludo en español a Perú: “Mi amada diócesis”
En un gesto que sorprendió a muchos, León XIV cambió al español, idioma que domina con fluidez, para dirigirse a su “amada diócesis” en Perú, un lugar que ocupó un lugar importante en su corazón. Durante más de una década, Prevost fue un líder espiritual en Trujillo y más tarde en Chiclayo, donde trabajó incansablemente para fortalecer la fe y la comunidad.
En el año 2015 recibió la nacionalidad peruana, donde trabajó durante años como director de formación y profesor del seminario de Trujillo. En ese mismo año fue nombrado obispo de Chiclayo Perú.
“A mi querida diócesis en Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo para compartir su fe con él, y que tanto ha hecho por ser una iglesia fiel”, expresó con cariño, agradeciendo a todos los peruanos que lo acompañaron durante su misión pastoral.
Un llamado a una Iglesia sinodal
En su discurso inaugural, el Papa León XIV hizo un llamado a la Iglesia a ser “sinodal”, una comunidad que camina junta, que siempre busca la paz y está cerca de los que sufren. Esta visión de una Iglesia sinodal refleja su comprensión de la necesidad de un liderazgo compartido, cercano a la gente y atento a sus necesidades.
Robert Prevost, de EE.UU., es el primer papa estadounidense de la historia
Saludo del presidente Donald Trump
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, celebró la elección del primer papa estadounidense, el cardenal Robert Prevost, quien asumirá el papado bajo el nombre de León XIV.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump calificó la elección como «un gran honor para nuestro país».
«Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado papa», expresó Trump, subrayando la importancia histórica de este evento. «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.
El perfil del Papa León XIV
¿Quién es Robert Francisco Prevost?
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Robert Prevost de 69 años de edad fue siempre un hombre de profundo compromiso religioso y dedicación a la fe católica. Su camino hacia el papado estuvo marcado por años de servicio tanto en los Estados Unidos como en Perú, donde desempeñó roles claves dentro de la Orden de San Agustín y la Iglesia Católica.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de norteamérica. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Pasa su infancia y adolescencia con su familia y estuda primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licenca en Matemáticas y estudia Filosofía en 1977.
Actualmente, es el Prefecto del Dicasterio Vaticano para los Obispos
Antes de ser elegido Papa, Prevost fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, cargo que le dio una visibilidad considerable dentro de la curia romana. También se desempeñó como obispo de Chiclayo en Perú desde 2015, además de haber sido prior general de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013. Recibió la nacionalidad peruana en el año 2015. Su carrera eclesiástica se caracteriza por un enfoque en la formación pastoral y el acompañamiento de los clérigos en sus vocaciones.
Prevost fue nombrado cardenal en 2023 por el Papa Francisco, un paso que aumentó su influencia dentro del Vaticano y lo colocó como uno de los principales contendientes en el cónclave papal.
El nombre papal: León XIV
León XIV eligió su nombre en honor a papas que han sido figuras de firmeza y justicia, como León XIII, quien abogó por la justicia social. El nuevo Papa ha expresado su deseo de ser un líder que camina junto a los fieles, que promueve una Iglesia unida y sinodal, y que busca la paz en un mundo dividido.
Con su primer discurso, el Papa León XIV ha comenzado su papado con un mensaje claro: paz, unidad y cercanía con los más necesitados. Mientras el mundo sigue de cerca los pasos de este primer Papa estadounidense, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa llena de expectativas y desafíos. El Papa León XIV promete ser un líder que, a través de la paz, la justicia y el amor fraternal, guiará a la Iglesia hacia un futuro renovado.