Cónclave 2025: A que hora se puede ver la fumata que anuncia el resultado de la elección del nuevo Papa

La elección del próximo Papa ya está en marcha. Este martes, con la tradicional misa Pro Eligendo Pontifice, que comenzó a las 3:00 a. m. (hora de Colombia), 10:00 a. m. en el Vaticano, se dio inicio oficialmente al cónclave en la Capilla Sixtina. Un proceso marcado por el secreto, la tradición centenaria y, sobre todo, por la expectación del mundo católico entero.

Los 133 cardenales electores están ahora encerrados en la Capilla Sixtina, donde deberán alcanzar un consenso de dos tercios —al menos 89 votos— para elegir al nuevo sucesor de Francisco.

¿Cómo y cuándo sabremos si hay nuevo Papa?

El Vaticano ha explicado que cada día se llevarán a cabo cuatro votaciones, divididas en dos bloques:

  • Dos votaciones en la mañana, seguidas por una fumata (la señal de humo) a las 5:00 a. m. hora de Colombia (12:00 m. en Roma).

  • Dos votaciones en la tarde, con otra fumata prevista para las 12:00 m. hora de Colombia (7:00 p. m. en Roma).

Estas señales de humo son el indicador visible para el mundo sobre el resultado de las votaciones:

  • Fumata negra: No hay Papa.

  • Fumata blanca: ¡Tenemos nuevo Pontífice!

El rito de clausura: «Extra omnes»

A las 9:30 a. m. (hora Colombia), 4:30 p. m. en Roma, el maestro de ceremonias litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra omnes”, ordenando salir a todos los que no forman parte del cónclave. A partir de ese momento, la Capilla Sixtina quedó sellada. Nadie entrará ni saldrá hasta que haya sido elegido el nuevo Papa.

¿Un proceso de horas o días?

El cónclave no tiene una duración determinada. Puede resolverse en una jornada si el consenso es rápido, o prolongarse durante varios días, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Mientras tanto, el mundo católico mira al cielo del Vaticano, donde dos veces al día el humo hablará.