
Continúa juicio a Nicolás Petro: la defensa pide examen psicológico a Daysuris Vásquez y niega enriquecimiento ilícito
En medio de un proceso judicial cargado de tensión política, continúa la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público. La diligencia, que se lleva a cabo en el Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla, ha estado marcada por una solicitud de la defensa: someter a un examen psicológico a la principal testigo del caso, Daysuris Vásquez Castro, expareja del procesado.
Un juicio cruzado por lo personal
El abogado defensor, Alejandro Carranza, alegó ante el juez Hugo Jr. Carbonó que la prueba psicológica de Vásquez “puede ser relevante para su comportamiento y motivaciones en relación con el delito”. Solicitó un perfil psicológico “para establecer su conducta, sus emociones y la veracidad de sus declaraciones”, especialmente por su constante aparición en medios y redes sociales, lo que —a juicio del abogado— ha influido en el curso del proceso.
“No se trata de una testigo cualquiera”, dijo Carranza, insistiendo en que el dictamen “debe analizar el lenguaje, el vocabulario, la memoria y el procesamiento de información” de Vásquez.
Según el abogado, es necesario determinar si las emociones de Vásquez han sido manipuladas o inducidas, y si el caso en su contra responde a un proceso emocional más que jurídico.
Únete a nuestro Canal de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R
En Vivo. Siga aquí la audiencia preparatoria del juicio a Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
La estrategia de la defensa: no fue enriquecimiento, fue endeudamiento
Carranza presentó las pruebas para desvirtuar el argumento de la Fiscalía sobre un presunto incremento patrimonial injustificado. Aseguró que su cliente “sí tuvo ingresos lícitos y periódicos” como diputado de la Asamblea del Atlántico entre 2020 y 2023, y que el estilo de vida de Nicolás Petro —viajes, restaurantes y vida social— se corresponde con esos ingresos.
“No existió enriquecimiento ilícito sino endeudamiento”, enfatizó, negando cualquier intento de lavar dinero a través de la función pública.
La defensa presentó certificaciones laborales y financieras que, según su análisis, demuestran que el hijo del presidente no utilizó su cargo para enriquecerse, ni ocultó activos mediante mecanismos ilegales.
Las pruebas de la Fiscalía: 1050 millones sin justificar
Por su parte, la fiscal Lucy Marcela Laborde Betancourt, tercera especializada en lavado de activos, en el expediente contra Nicolás Petro tiene más de 100 pruebas. La acusación señala que Nicolás Petro recibió más de $1.050 millones de pesos de empresarios, entre ellos Samuel Santander Lopesierra, alias El Hombre Marlboro, y Gabriel Hilsaca, hijo del polémico “Turco” Hilsaca.
Laborde presentó una batería de más de 100 pruebas, incluyendo:
- Análisis financieros.
- Extractos bancarios.
- Declaraciones de peritos.
- Registros de la DIAN.
- Evidencia de compras con dinero en efectivo.
- Mensajes extraídos de los celulares de Petro y Vásquez.
Uno de los puntos más llamativos fue la compra de vehículos y propiedades, presuntamente adquiridos con dinero en efectivo. Un oficial de la Policía, Jhon Jairo Martínez Rodríguez, testificó que Vásquez compró un Mazda rojo con dinero que habría sido entregado por su padre, Antonio Luis Vásquez Buendía.
Ataques en redes y tensiones emocionales
La audiencia también dejó ver el nivel de confrontación emocional entre las partes. El abogado Carranza denunció un “ataque sistemático” contra la defensa, citando publicaciones en la red social X por parte de Vásquez durante las audiencias. Incluso recordó que, mientras cuestionaba en sala el principio de oportunidad que ella recibió, Vásquez tuiteó que “al tigre no se le debía pisar la cola”, Carranza dijo que en la audiencia hizo «algunos comentarios sobre un presunto prevaricato del exfiscal del caso Mario Burgos al permitirle a la expareja de Nicolás Petro quedarse con un Mercedes Benz, mientras yo decía eso en audiencia, la beneficiaria, por la red social X, estaba escribiendo que al tigre “no se le debía pisar la cola”, que el carro no tenía que ver con eso”.
Lo que viene
El juicio a Nicolás Petro se ha convertido en uno de los procesos más seguidos del país, no solo por tratarse del hijo del presidente, sino por el cruce entre lo íntimo, lo judicial y lo político. En la próxima etapa, el juez Carbonó deberá decidir sobre la admisibilidad de las pruebas propuestas por ambas partes, incluyendo el polémico examen psicológico solicitado por la defensa.