10 de septiembre de 2025

🔴 Siga En Vivo Juicio expresidente Álvaro Uribe. Declara expara Carlos Enrique Vélez Día 24

Este martes, el juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez continúa con la declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido en el mundo criminal como “Comandante Víctor”. Recluido en la cárcel de Palmira por su participación en la masacre de La Herradura en 2003, Vélez es una de las piezas clave del caso que acusa al exmandatario de soborno y manipulación de testigos.

Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, declaró ante la jueza Sandra Heredia que fue contactado por el abogado Diego Cadena en nombre del expresidente. “El doctor Cadena me dijo que era enviado del doctor Uribe”, afirmó.

📌 “Me ofrecieron 200 millones”

Vélez, condenado por la masacre de La Herradura y recluido en la cárcel de Palmira, aseguró que fue contactado en 2017 por Diego Cadena, quien le ofreció una importante suma de dinero para modificar su testimonio.

Me ofrecieron 200 millones para desmentir a Pablo Hernán Sierra y enlodar el nombre del senador Iván Cepeda”, declaró Vélez durante la audiencia.

📌 “Cadena me dijo que venía de parte del doctor Uribe”

El testigo relató que el abogado lo visitó en la cárcel La Picota:

El dragoneante llegó a la celda y me dijo que me buscaba un abogado, al salir encontré al señor Diego Cadena. Él me dice que venía de parte del presidente Álvaro Uribe. Ahí empezamos a hablar y él me ofreció una plata: 200 millones de pesos para desmentir a Pipintá (Pablo Hernán Sierra)”, señaló Vélez

El doctor Cadena me dijo que era un enviado del doctor Uribe. Me pidió que negara las acusaciones de Pablo Hernán Sierra. Que dijera que era mentira que Álvaro y Santiago Uribe hubieran tenido relación con el Bloque Metro”. “Me dijo que tenía que escribir que Pablo Hernán Sierra mentía, que Álvaro y Santiago Uribe no tenían nada que ver con el Bloque Metro. También quería que yo dijera que el senador Cepeda me había ofrecido beneficios para declarar contra Uribe”.

🔴 Siga En Vivo Juicio expresidente Álvaro Uribe. Declara exparamilitar Carlos Enrique Vélez  y el análisis con abogados penalistas:

📌 “Yo no he hablado con el senador Cepeda, ni por teléfono ni en persona”

Vélez también desmintió haber tenido algún tipo de contacto con el senador Iván Cepeda:

“Yo nunca con el señor Cepeda he hablado telefónicamente, ni personal. Todo eso que dijeron de Cepeda es falso. Yo iba a desmentirlos, pero era mentira. Cadena fue quien escribió eso en la carta”.

Y agregó:

Cadena, cuando escribe la carta en la Picota, es que mete eso contra el senador Cepeda. Yo le digo que no me reuní con Cepeda. Pueden buscar los videos en la cárcel”.

📌 “Yo nunca los he extorsionado”

La Fiscalía presentó audios en los que Vélez habla con otras perosnas y los abogados sobre los pagos que recibió:

Yo nunca los he extorsionado. Ustedes son los que me ofrecieron. Yo no les pedí eso. Cuando hablo de los 60 millones, Juan José me dice que va a Medellín a hablar cómo hace para conseguir esa plata”.

Y agregó que «voy a decir la verdad del senador Cepeda, yo los iba a desmentir en eso, todo lo que dijeron de cepeda, yo dije en la Corte que él (senador) había estado con nosotros en la Picota, eso es falso, yo nunca con el señor Cepeda he hablado telefonicamente, ni personal»

«Cadena cuando escribe la carta en la Picota es que mete eso contra el senador Cepeda, yo le digo que no me reuní con Cepeda, pueden buscar los videos en la cárcel» Carlos Enrique Vélez

📌 Giros, teléfonos y promesas incumplidas

Según su testimonio, los pagos habrían sido realizados a través de giros por empresas como Servientrega y Gana Gana, y habrían sido recibidos por su madre y una mujer llamada Daniela. También aseguró que Cadena le entregó un teléfono celular para contactar a otros exparamilitares y coordinar nuevos testimonios:

“Me dijeron que buscara a otros muchachos para que también hicieran cartas diciendo lo mismo. Era como un libreto. Pero la plata no se completó”.

📌 “Uribe era el papá de las AUC”

Vélez, exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia, no ahorró calificativos para referirse al expresidente:

“Para nosotros, Uribe era el papá de las AUC. Así lo veíamos. Era una figura respetada y temida”.

📌 Contrainterrogatorio de Jaime Grandos defensor del expresidente Uribe

El testigo, se refirió a la carta redactada por Diego Cadena en 2018, aunque finalmente fue él quien la firmó. Granados le preguntó si había colaborado en la redacción del documento, a lo que respondió negativamente, pero mencionó que le ofrecieron una suma de 200 millones de pesos a cambio de su firma.

En respuesta, la defensa presentó una declaración dada por el «expara» ante la Corte Suprema, en la que detallaba cómo se elaboró la carta. Según Vélez, durante el proceso de narrar los hechos, él iba anotando lo que se decía en las hojas del «expara» y en sus membretes. Esta declaración generó una contradicción para Granados, quien destacó que, según ese testimonio, sí habría existido su participación en la redacción de la misiva.

🧾 Pruebas documentales

La Fiscalía y la Corte Suprema cuentan con audios, chats, consignaciones y cartas que respaldarían parte del testimonio de Vélez. Uno de los documentos es precisamente una de las cartas firmadas por él, que habría sido redactada por Cadena y que según el testigo contenía afirmaciones falsas contra Iván Cepeda.

El juicio contra el expresidente Uribe entra así en una nueva etapa, marcada por este testimonio que promete seguir generando repercusiones tanto en el plano judicial como político.

📰 Siga toda la cobertura en nuestra sección especial del juicio a Álvaro Uribe
📌 Análisis de expertos penalistas: ¿puede este testimonio inclinar el caso?