Petro habló sobre la transmisión de consejos de ministros televisados en canales privados “No habrá abusos de tiempo»

El presidente Gustavo Petro respondió a la tutela presentada ante el Consejo de Estado que busca limitar la retransmisión de los Consejos de Ministros en los canales privados de televisión. Desde que el Gobierno implementó esta estrategia, estos espacios han sido transmitidos en vivo por redes sociales y el canal público Señal Colombia, y en ocasiones han ocupado franjas de horario estelar en Caracol, RCN y Canal Uno.

El debate sobre la utilización de espacios privados

La decisión de transmitir estos eventos en los canales privados generó críticas desde diversos sectores, argumentando que afecta la programación y el financiamiento de los noticieros, que han visto interrumpidas sus emisiones en franjas de mayor audiencia.

En respuesta a la tutela, Petro anunció que no habrá «abusos de tiempo» y que se buscará rotar los días de transmisión en cadena televisiva para abordar «temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana». Según el mandatario, los consejos que sean meramente administrativos solo se emitirán en el canal público. «Siempre el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos y cómo se discuten, con la sociedad misma, las soluciones a los problemas más complejos», afirmó Petro en un mensaje en sus redes sociales.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió la medida argumentando que sin estas transmisiones, la opinión pública no conocería «la verdadera causa de los problemas de salud, el acaparamiento de medicamentos y el colapso del sistema de EPS».

El futuro de las transmisiones

Mientras la tutela sigue su curso en el Consejo de Estado, el Gobierno mantiene su estrategia de comunicación directa con la ciudadanía a través de estos espacios televisivos. La discusión sobre el equilibrio entre la información oficial y la libertad de prensa sigue abierta, y será clave en el desarrollo del debate político en Colombia.

Gustavo Petro justifica las transmisiones sobre consejos de ministros televisados en canales privados

“No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas publicos de gran importancia para la sociedad colombiana. Los consejos de ministros, que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público. Siempre el pueblo colombiano debe conocer que hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y como se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos. La información y la veracidad son un derecho del pueblo (SIC)”, escribió el presidente.