Exalcalde Daniel Quintero responde a llamado a juicio disciplinario de la Procuraduría por presuntas irregularidades con declaración de renta

Daniel Quintero, Exalcalde de Medellín

La Procuraduría General de la Nación ha decidido formular pliego de cargos y llamar a juicio disciplinario al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, tras una serie de presuntas irregularidades relacionadas con la presentación de su declaración de bienes y rentas. La decisión, se deriva de un proceso que se inició en noviembre de 2021, luego de que el abogado Abelardo de la Espriella interpusiera una denuncia por la omisión de Quintero en la actualización pública de su declaración de renta correspondiente a los años 2019 y 2020.

Al respecto el exalcalde de Medellín Daniel Quintero manifestó: «Aquí todas mis declaraciones de renta presentadas a tiempo y publicadas en redes. Quieren sacarnos del camino a la Presidencia porque saben que no tenemos ni precio ni miedo»…»No tengo fincas ni aviones ni yates» y agregó: «Alcalde, ¿Se le está cayendo la ciudad y usted preocupado por si yo presenté o no la declaración de renta a tiempo? Qué tal si en lugar de andar perdiendo el tiempo empieza por explicar su exorbitante declaración de renta

Los antecedentes del caso

El escándalo que rodea a Quintero comenzó cuando se presentó una queja ante la Procuraduría por  falta de transparencia del exalcalde en relación con su declaración de bienes y rentas, un documento clave para el control ciudadano y fiscal sobre el patrimonio de los funcionarios públicos. Según la denuncia, Quintero había cargado la información el 7 de febrero de 2020, pero no volvió a actualizarla en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), lo que contraviene las normativas que exigen la actualización periódica de dichos registros.

La Procuraduría considera que esta omisión constituye una falta grave, pues el exalcalde no cumplió con la obligación de presentar y mantener actualizada la información sobre su patrimonio, lo que generó dudas sobre la gestión de sus recursos públicos. En su defensa, Quintero admitió haber presentado la declaración fuera de plazo, pero aseguró que no actuó con mala fe ni perjudicó la función pública con su demora. Sin embargo, este argumento fue desestimado por el ente de control, que subrayó la importancia de que todos los servidores públicos cumplan con sus deberes de manera oportuna, sin excusas relacionadas con su estatus o cargo.

El rechazo de Quintero y su postura internacional

El exalcalde no tardó en pronunciarse tras conocerse la decisión de la Procuraduría. En su defensa, Quintero alegó que el proceso en su contra tiene un trasfondo político y señaló que las autoridades buscan inhabilitarlo para que no pueda postularse a la presidencia en 2026. Ante esto, el exmandatario anunció que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que intervenga en el caso, argumentando que se están vulnerando sus derechos políticos.

Quintero acusó al actual alcalde de Medellín Federico Gutierrez de estar detras de esta investigación:

«Alcalde, ¿Se le está cayendo la ciudad y usted preocupado por si yo presenté o no la declaración de renta a tiempo? Qué tal si en lugar de andar perdiendo el tiempo empieza por explicar su exorbitante declaración de renta: Declaración de renta de Fico: – 21 mil millones de patrimonio bruto en 2022.

– Ingresos de 4500 millones en 2023.

– Otros ingresos y rentas 5300 millones.

– Aumento patrimonial de un año al otro de 1500 millones.

– Plata en la cuenta de ahorros 2500 millones.

– Acciones 1500 millones.

– Esto sin contar la casa de la Ceja y el apartamento de Medellín.

En otro caso, póngase a trabajar.

En otro mensaje agregó:

«Pediré protección a la CIDH por los intentos de la Procuraduría de sacarme de la elección presidencial. Cada año publico mi declaración de renta en redes sociales, incluso ahora que no soy Alcalde. En ninguna encontrarán irregularidad alguna. No tengo fincas ni aviones ni yates. En 2020 presenté en SIGEP mi declaración de renta para posicionarme y en 2021 la actualicé como es debido.

La procuraduría no puede perseguir a mandatarios elegidos por voto popular y menos por bobadas: Que si la foto de la declaración de renta la subió en diciembre y no en septiembre. Es claro el interés político. Quieren sacarnos de la presidencia.

En mi gobierno vamos a acabar con la Procuraduría.

Aquí todas mis declaraciones de renta presentadas a tiempo y publicadas en redes. Quieren sacarnos del camino a la Presidencia porque saben que no tenemos ni precio ni miedo»

La Procuraduría destacó que la omisión de Quintero constituye una infracción a las normativas establecidas por la Ley 190 de 1995 y la Ley 2013 de 2019, que regulan la presentación de declaraciones de bienes y rentas por parte de los funcionarios públicos. Según el documento, Quintero actuó con «culpa grave», al no ser suficientemente diligente en el cumplimiento de sus deberes y, de esta forma, incumplir las leyes que rigen su gestión.

Reacciones del abogado de la denuncia

El abogado Abelardo de la Espriella, quien fue el responsable de presentar la queja ante la Procuraduría, celebró la decisión del ente de control y expresó su satisfacción por el avance en el proceso disciplinario. De la Espriella también aprovechó la ocasión para instar a la Fiscalía General de la Nación a profundizar en las investigaciones relacionadas con el exalcalde y su círculo cercano, sugiriendo que podrían existir irregularidades adicionales por esclarecer. «¿Qué esconde en su patrimonio o en el de su familia?», cuestionó el abogado, quien ha sido un firme crítico de Quintero.