
Estado de salud del Papa Francisco: Últimas noticias, oraciones y apoyo mundial
El Papa Francisco sigue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, donde ha estado recibiendo tratamiento tras ser diagnosticado con neumonía. Este martes 25 de febrero, el Vaticano emitió un comunicado indicando que el pontífice «descansó bien toda la noche». Aunque su condición sigue siendo crítica, se reporta una ligera mejora en su estado de salud.
El Papa, quien tiene 88 años, ha estado recibiendo atención médica intensiva debido a complicaciones respiratorias. La información del Vaticano señala que no se han producido nuevos episodios de crisis asmática respiratoria, y que algunas de las pruebas de laboratorio muestran una leve mejora. Además, el flujo y el porcentaje de oxígeno administrados al pontífice se han reducido ligeramente, lo que indica un pequeño avance.
A pesar de los avances en su salud, el Vaticano mantiene una postura cautelosa respecto al pronóstico debido a la complejidad del cuadro clínico del Papa. El pontífice continúa con oxigenoterapia, y su insuficiencia renal leve no está generando preocupaciones significativas, según los médicos que lo atienden.
Oraciones por la salud del Papa Francisco
Desde que se conoció la noticia de su hospitalización, líderes religiosos, autoridades y fieles de todo el mundo han expresado su apoyo al Papa Francisco. En distintas ciudades, especialmente en América Latina, se han realizado cadenas de oración por su pronta recuperación. Este lunes, miles de personas se reunieron en la Plaza Constitución de Buenos Aires para rezar por la salud del pontífice, muchos sosteniendo fotografías de Francisco y mostrando gran preocupación por su bienestar.
En la sede del Vaticano en la Plaza de San Pedro se reunieron clerigos y feligreses a rezar el Santo Rosario.
En Chile, el Cardenal Fernando Chomali presidió un Rosario especial por la salud del Papa. Igualmente, en Uruguay y México, los obispos han convocado a las comunidades religiosas a unirse en oración para pedir por la sanación del Papa, encomendándolo a la intercesión de la Virgen de los Treinta y Tres y la Virgen de Guadalupe.
El Papa Francisco: una vida marcada por la salud frágil
El Papa ha tenido varios problemas de salud a lo largo de los años. A una edad temprana, sufrió de neumonía grave, lo que le llevó a la extirpación de parte de un pulmón. En 2021, fue sometido a cirugía para tratar problemas en el colon, y en los últimos meses, ha tenido caídas que resultaron en lesiones menores. Sin embargo, a pesar de su salud delicada, Francisco ha continuado trabajando en la medida de lo posible.
Este domingo, el Papa participó en la misa desde su apartamento en el hospital, y se reunió con altos representantes del Vaticano para la firma de decretos. El lunes, también llamó al párroco de Gaza para expresar su cercanía a los fieles y al pueblo de la región.
A lo largo de su hospitalización, Francisco ha expresado su agradecimiento al personal médico que lo cuida. En sus mensajes, ha elogiado la dedicación de los médicos y enfermeras que lo han atendido durante su tratamiento.
En este momento crítico para la salud del Papa, las oraciones siguen siendo un pilar fundamental de apoyo para su pronta recuperación. Desde el Vaticano, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, destacó la cercanía del Papa con Dios y con todos aquellos que oran por él. Las oraciones se han convertido en una verdadera expresión de esperanza, fe y solidaridad, tanto dentro de la Iglesia como fuera de ella.
Próximos pasos
La Iglesia Católica ha convocado un servicio de oración especial el martes en la Basílica de San Pedro, dirigido por el Cardenal Luis Antonio Tagle. En las próximas horas, se espera que se emita un nuevo parte médico sobre el estado de salud del Papa Francisco.
Mientras tanto, fieles y autoridades de todo el mundo siguen en oración, esperando que el Papa continúe mejorando y pueda superar esta difícil prueba de salud.
El papa Francisco sigue hospitalizado y “descansó bien toda la noche”, según ha informado el Vaticano este martes por la mañana, un día después de que afirmara que el pontífice, de 88 años, mostraba una “ligera mejoría” pero seguía en estado crítico.
La condición del papa es la “misma que ayer”, lo que significa que sigue siendo crítica, pero el pontífice no está postrado en cama y todavía puede ponerse de pie, dijo una fuente del Vaticano a CNN el martes por la mañana.
La fuente dijo que Francisco descansó durante la noche, con sus condiciones igual que la noche anterior.
El comunicado del Vaticano del lunes decía: “Las condiciones clínicas del Santo Padre, aunque críticas, muestran una ligera mejoría. Incluso hoy no ha habido episodios de crisis asmáticas respiratorias; algunos análisis de laboratorio han mejorado”.
El Vaticano añadió que los problemas renales leves de Francisco, anunciados por primera vez el domingo, “no causan preocupación” y que su oxigenoterapia continúa “con flujos y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos.”
“Los médicos, considerando la complejidad del cuadro clínico, prudentemente no dan a conocer todavía el pronóstico”, dijo el Vaticano el lunes sobre el pontífice de 88 años que ha estado luchando contra la neumonía en sus dos pulmones.
Las afecciones por infecciones respiratorias
El Papa Francisco ha sido históricamente vulnerable a las infecciones respiratorias debido a su salud frágil. En su juventud, sufrió un grave ataque de neumonía que le obligó a someterse a una cirugía para extirpar parte de un pulmón. Además, en 2021, los médicos le realizaron una operación para extirpar una parte del colon debido a una diverticulitis, una condición que puede ocasionar inflamación o infección en el colon. En 2023, fue hospitalizado por bronquitis, y en los últimos meses, ha sufrido dos caídas que le dejaron magulladuras en la barbilla y una lesión en el brazo, que requirió un cabestrillo.
Aunque los médicos han recomendado reposo absoluto, el pontífice ha continuado con algunas actividades laborales, incluso durante los primeros días de su hospitalización. De acuerdo con el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco ha seguido tomando decisiones importantes desde la clínica, y solo ha recibido visitas de sus colaboradores más cercanos. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le visitó el miércoles durante 20 minutos, y aseguró en un comunicado que «bromeamos como siempre. No ha perdido su característico sentido del humor».