Abogado sería el Emisario de ‘Papá Pitufo’ en las Altas Esferas de Cali

En el mundo político de Cali, resuena el nombre de César Augusto Valencia Mosquera, un abogado de 34 años que ha sido vinculado a uno de los escándalos más notorios en la política colombiana reciente. Valencia, quien se movió en círculos de poder y jet set, se ha visto implicado en investigaciones que lo señalan como el presunto emisario de Diego Marín, alias Papá Pitufo, el temido “zar del contrabando”.

La conexión de Valencia con Papá Pitufo se reveló tras una investigación realizada por el diario El Tiempo, que presentó una serie de reuniones entre el abogado caleño y figuras clave en la política. A través de fotos y testimonios, la trama de infiltraciones políticas y acuerdos oscuros comenzó a tomar forma.

De Abogado a Enlace Político

César A. Valencia no solo es un abogado que, según testimonios de fray Francisco Leudo, manejaba proyectos comunitarios con la Iglesia Católica, como el programa Valle Invencible CAV, sino que también fue un activo militante en la política nacional. Durante años, se desempeñó como codirector de Juventudes del partido La U, donde comenzó a establecer contactos con importantes figuras del Valle del Cauca.

El abogado, originario de Cali, ascendió rápidamente en la élite local. Su cercanía con políticos influyentes como la gobernadora Dilian Francisca Toro y el entonces senador Roy Barreras lo hizo aún más visible. Sin embargo, lo que parecía ser una carrera prometedora en la política comenzó a torcerse cuando se reveló su relación con el misterioso Papá Pitufo.

Una de las conexiones más llamativas de Valencia en el contexto político ocurrió en el marco de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según fuentes  Valencia fue uno de los emisarios que facilitó reuniones entre algunos petristas y miembros del entorno de Marín. En particular, se destaca su contacto con Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien incluso recibió una oferta de un programa social por parte de Valencia: Valle Invencible CAV, destinado a comedores comunitarios.

Sin embargo, la relación de Valencia con figuras cercanas a Petro no se limitó a programas sociales. Según la información recabada, fue él quien pagó el vuelo que trasladó a Gustavo Petro desde Buenaventura a Cali en noviembre de 2021. Aunque este episodio pasó desapercibido en su momento, fue clave para vincularlo con los oscuros manejos de Papá Pitufo en la campaña presidencial.

De acuerdo a la versión oficial los 500 millones de pesos aportados por Papá Pitufo a la campaña de Petro fueron devueltos, ahora surge el caso del pago del vuelo de 7 millones 200 mil pesos . Este detalle, que inicialmente parecía un error menor, ahora pone en entredicho la transparencia de las conexiones entre el mundo político y el crimen organizado.

Reacciones

A medida que las revelaciones salieron a la luz, varios políticos del Valle del Cauca, entre ellos la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, intentaron distanciarse de Valencia. La gobernadora, declaró no conocer en profundidad sus conexiones familiares o empresariales. Por su parte, figuras cercanas a la campaña de Petro, como Claudia Gaviria, exjefa de Aduanas, también han rechazado los supuestos sobornos y las maniobras de infiltración denunciadas.

César A. Valencia Mosquera comenzó su carrera con un perfil bajo, trabajando en iniciativas sociales y en la Iglesia Católica. Sin embargo, su ascenso a la élite de Cali fue meteórico, lo que genera aún más preguntas sobre su verdadera influencia y conexiones. Su historia es la de un hombre que, a través de su cercanía con figuras de poder y su rol como emisario de Papá Pitufo, logró infiltrarse en las altas esferas políticas del Valle del Cauca,

César Valencia y su Supuesto Contacto con el Hermano de Petro

La exjefa de Aduanas, Claudia Gaviria, reveló que recibió correos electrónicos de una persona llamada César Valencia, quien utilizó una cuenta institucional de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En los mensajes, se le informaba que desde el Gobierno Petro estaban interesados en nombrarla como directora de la DIAN o de Aduanas con la indicación de que debía conversar sobre el tema con Juan Fernando Petro, hermano del presidente, en un lugar informal como una cafetería, hotel o restaurante.