
El juicio contra Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, continúa ante el Juzgado 3 Penal de Conocimiento. La Fiscalía lo acusa de soborno y fraude procesal en el marco de la investigación que se lleva a cabo contra el exmandatario, destacando su presunta participación en un plan para manipular testigos a favor de Uribe.
Para la Fiscalía el abogado es responsable de favorecer al exmandatario «hubo un plan criminal para engañar a la Corte suprema de Justicia«.
El ente acusador ha presentado como pruebas clave los audios de las interceptaciones a las conversaciones entre Cadena, el expresidente Uribe, y varias personas relacionadas con el caso, incluyendo a la esposa de uno de los testigos clave, Juan Guillermo Monsalve. Las grabaciones sugieren que el abogado ofreció sobornos a testigos para alterar sus testimonios en el caso de la Corte Suprema de Justicia contra Uribe.
Diego Cadena a manifestado que es inocente de los cargos de soborno y fraude procesal por los que es procesado, por estos mismos hechos es investigado el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
La audiencia de juicio oral se lleva a cabo ante el Juzgado 3 Penal de Conocimiento donde se investiga al abogado Diego Cadena.
Las acusaciones se centran en sus los presuntos ofrecimientos económicos para influir en el testimonio de varios testigos, ofreciendo dinero con el fin de cambiar sus declaraciones en la investigación contra Álvaro Uribe.
La Fiscalía imputó los cargos contra Cadena el 27 de julio de 2021, alegando que había entregado presuntos sobornos a exjefes paramilitares, incluyendo a Juan Guillermo Monsalve y alias ‘Caliche’, con el propósito de modificar sus testimonios en la investigación que llevaba a cabo la Corte Suprema de Justicia en contra de Álvaro Uribe Vélez.
El caso contra Diego Cadena se origina en las supuestas presiones ejercidas sobre Juan Guillermo Monsalve y el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor‘, para obtener testimonios que favorecieran a Álvaro Uribe. Aunque Cadena fue enviado a la cárcel en 2017, luego fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Cadena, según la Fiscalía creo una estrategía que consistía en buscar testigos, ofrecerles beneficios judiciales y prevendas a cambio de dar sus testimonios favorables al expresidente Uribe en el año 2017
En su intervención el penalista manifestó que «Diego Cadena no había tenido antes ninguna investigación y que se debe verificar de quien fue la iniciativa, quién llamó a quién, el que estaba preso era Monsalve, aquí la persona peligrosa es Juan Guillermo Monsalve y no Diego Cadena y quien debería tener miedo es Diego Cadena y el suscrito (Cancino)»
Diego Cadena y Juan José Salazar están siendo procesados por presunto soborno a testigos y fraude procesal, dentro de la investigación al expresidente Álvaro Uribe, el abogado, supuestamente hizo gestiones y entregó dinero a varios testigos para cambiar sus testimonios.
Diego Cadena, exabogado del expresidente Uribe, tiene además una suspensión de la tarjeta profesional por 34 meses, la Comisión de Disciplina Judicial concluyó que el abogado ofreció sobornos y hasta prostitutas a uno de los testigos.
Una de las puebas en el proceso judicial sería una carta de del 2018 escrita por Monsalve, que Diego Cadena envió a la Corte Suprema, en la que se retracta de hablar contra el hermano del Presidente Álvaro Uribe y que habría sido escrita bajo presión de Cadena.
Entre las pruebas recaudadas están unas consignaciones por $9.400.000 que realizaron los abogados a testigos y familiares.