
El presidente Gustavo Petro anunció, desde los Emiratos Árabes, el nombramiento de Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo, reemplazando a Gloria Inés Ramírez. El nombramiento llega tras la sorpresiva renuncia de Ramírez, quien presentó su dimisión irrevocable, un hecho que se produjo pocos minutos después de que Petro pidiera la renuncia protocolaria de su gabinete.
Sanguino, exsenador de la Alianza Verde y conocido por su cercanía con la exalcaldesa Claudia López, se hace cargo de una de las carteras más estratégicas del gobierno de Petro, con dos grandes desafíos por delante: la implementación de la reforma pensional y la reforma laboral, dos de las promesas clave en la agenda del mandatario. Petro expresó su confianza en que Sanguino asumirá la responsabilidad de impulsar estas reformas «para la dignidad de las y los trabajadores colombianos», destacando además su experiencia y compromiso político.
«El reemplazo de la ministra de trabajo. Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino.
Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral»: Gustavo Petro
Con este cambio, la Alianza Verde, uno de los principales aliados del gobierno, suma una ficha importante en el gabinete. Aunque Sanguino no es considerado parte del núcleo petrista, su carrera política ha estado marcada por una postura crítica frente a los gobiernos de derecha, lo que lo convierte en una figura que, aunque cercana al presidente, no es del todo afín a su movimiento.
¿Quién es Antonio Sanguino?
Antonio Sanguino tiene una trayectoria política de largo alcance. Originario de Ocaña, Norte de Santander, Sanguino comenzó su carrera en el ámbito local como concejal de Bogotá, cargo que ocupó entre 2008 y 2017. Posteriormente, fue elegido senador por la Alianza Verde entre 2018 y 2022, donde se destacó por su oposición al gobierno de Iván Duque. Además, durante la administración de Claudia López en Bogotá, fue nombrado jefe de gabinete, cargo que ocupó hasta abril de 2023.
Sanguino es sociologo, con una maestría en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de Los Andes, y un doctorado en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid.
Estuvo vinculado con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional y luego se integró a la Corporación Nuevo Arcoiris, donde comenzó su carrera política.
El nombramiento de Sanguino se da en un contexto complejo, ya que asume una cartera que, bajo la gestión de Gloria Inés Ramírez, avanzó significativamente en la discusión legislativa de la reforma pensional y la reforma laboral. Ramírez, quien estuvo al frente del ministerio desde el inicio del mandato de Petro, logró conciliar el texto de la reforma pensional y eliminó puntos conflictivos de la reforma laboral, lo que permitió que ambos proyectos avanzaran en el Congreso.