Laura Sarabia presenta su renuncia como Canciller luego que el presidente Petro pidiera la renuncia a todos los ministros 

Laura Sarabia, foto Presidencia

La Canciller de Colombia, Laura Sarabia, presentó su renuncia protocolaria este domingo 9 de febrero, en respuesta a la solicitud del presidente Gustavo Petro de reestructurar su gabinete. A través de su cuenta en X, Sarabia expresó: «He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente».

«He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente». Canciller Laura Sarabia

Esta decisión se enmarca en la petición del mandatario para que todos los ministros y directores de departamentos administrativos pongan sus cargos a disposición, en un intento por fortalecer la gestión gubernamental y garantizar el cumplimiento de su programa de gobierno.

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.

Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.

El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa», manifestó el jefe de Estado en su publicación.

El anuncio de la renuncia de Sarabia llega tras la dimisión de otras figuras clave del gabinete, entre ellas la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien presentó su renuncia irrevocable, la ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamad, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, Ministro de Cultura y Jorge Rojas Director de DAPRE quien también puso su cargo a disposición.

Este remezón ministerial ocurre en un contexto de crecientes cuestionamientos sobre la ejecución de las políticas gubernamentales y apenas una semana después del polémico consejo de ministros transmitido en directo desde la Casa de Nariño. La medida podría representar una reconfiguración del gabinete para fortalecer la implementación de las promesas de campaña que marcaron la llegada de Petro al poder.

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se pronunció sobre la situación, destacando que «acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Como lo planteé el miércoles, es necesario que quede en libertad para la recomposición del gobierno».

Se espera que en los próximos días el presidente Petro anuncie quiénes permanecerán en sus cargos y quiénes serán reemplazados. Mientras tanto, el país sigue atento a los movimientos dentro del gobierno y a las reacciones en el ámbito político y ciudadano.