Renuncia inesperada en el DAPRE: Jorge Rojas deja el cargo tras un Consejo de Ministros turbulento

Jorge Rojas presentó su renuncia irrevocable al cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) apenas una semana después de asumirlo. La decisión, anunciada en la mañana de este miércoles, se da tras una serie de polémicas generadas por la transmisión en vivo del consejo de ministros del día anterior, que mostró tensiones internas en el gobierno de Gustavo Petro.

Rojas fue nombrado el 29 de enero en el DAPRE en reemplazo de Laura Sarabia. «Le agradezco al presidente, pero los acontecimientos no me permiten continuar a su lado”

El primer mandatario dijo que quedó demostrado que existen dos bandos en el gabinete los Benedetistas y los Antibenedetti.

Rojas, quien había tomado posesión de su cargo el miércoles pasado en una ceremonia en la que también asumieron Laura Sarabia como canciller y Diego Guevara como ministro de Hacienda, no tardó en ser uno de los actores clave de una controversia que lo llevó a dejar el cargo en tiempo récord. En su intervención pública, Rojas expresó que “los acontecimientos no me permiten continuar” y subrayó que, en su opinión, las opiniones generadas por la sesión de ayer eran innecesarias.

Durante el Consejo de Ministros Rojas había dicho que se debía revisar la figura de Jefe de Despacho.

El origen de su renuncia parece estar relacionado con la controversia sobre la llegada de Armando Benedetti a la jefatura del DAPRE, quien como jefe de Despacho sería su jefe, una designación que Rojas había cuestionado abiertamente. Durante su corta gestión, se mostró como uno de los opositores más visibles a la inclusión de Benedetti en el gabinete presidencial, lo que, al parecer, aumentó las tensiones dentro del gobierno.

“Los nombramientos son decisión del Presidente de la República y esos nombramientos deben acatarse como corresponden”, expresó Rojas en su intervención, dejando claro que su renuncia no respondía a una negativa a seguir las órdenes del presidente Petro, sino a la necesidad de unificar al gabinete y cumplir con el programa de gobierno. Sin embargo, el ambiente político y la falta de armonía dentro del equipo fueron, según él, determinantes para su salida.

Rojas afirmó que se debe revisar “a fondo en qué va el país en temas de economía, de relaciones internacionales, de defensa y seguridad. Admitamos errores, corrijamos el rumbo en lo que se necesita porque esa es la angustia que el presidente transmitió ayer” y agregó que el consejo de ministros “me parece que fue demasiado extenso y se dio una sensación que no corresponde a lo que queremos mostrarle al país. Es un problema de comunicación política, pero también es un problema de política de Estado. Así que lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también la fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante”.

En la entrevista radial Jorge  Rojas quien durante muchos años ha acompañado al presidente y hasta hace una semana era Vicecanciller de la República  dijo:  “yo presenté mi renuncia irrevocable ayer. Yo ya había hablado con el presidente, buscando algunas fórmulas que permitieran resolver todas estas contradicciones. No siempre es fácil, el ejercicio del Gobierno tiene todas las características que todos vieron, pero básicamente yo pienso que sin una reforma del Dapre, que aclare las competencias y aclare los mecanismos y los procedimientos, pues es muy difícil. El presidente necesita en su gabinete y en la dirección del Dapre a alguien que le pueda apoyar desde las perspectiva que él tiene, él trajo a otra persona, esa persona tiene unas responsabilidades y creo que le corresponde, en decisión del presidente, manejar los asuntos de la Presidencia y yo, con todo el respeto, y reconociendo lo que significa y es este gobierno y este proyecto político, en el cual continúo hasta el final, en términos políticos, dentro o fuera del Gobierno, yo no puedo estar más en el Dapre”.