
Un Hallazgo Desgarrador
El cuerpo de Laura Valentina fue hallado por un grupo de soldados del Batallón de Infantería número 2 Mariscal Sucre, quienes, con el apoyo de la comunidad, realizaron una exhaustiva búsqueda en las inmediaciones del río Minero. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía, en un sector remoto a casi tres horas del casco urbano de Pauna y cercano a los límites con los municipios de San Pablo de Borbur, Otanche, Florián y Landázuri.
La Desaparición de Laura Valentina: Un Caso que Conmovió al País
El 16 de enero, Laura Valentina desapareció en circunstancias que conmocionaron a Chiquinquirá. Según los relatos, la niña salió de su casa para pasear a su perro en la noche, momento en el que fue interceptada por un hombre, Daniel Josué Zambrano Cáceres, quien más tarde se convertiría en el principal sospechoso de la desaparición.
La madre de Laura, Miriam Lucero Velandia, quien trabaja vendiendo pinchos en la calle por las noches, se dio cuenta de la desaparición de su hija alrededor de las 3:00 a.m. del 17 de enero, cuando regresó a su hogar. La angustia se apoderó de ella, y la búsqueda comenzó de inmediato. Sin embargo, solo a la mañana siguiente la foto de la niña fue difundida para alertar a la Policía.
La Versión del Sospechoso y la Investigación de la Fiscalía
El principal sospechoso, Daniel Josué Zambrano, fue detenido poco después de la desaparición. Según las versiones iniciales, que fueron corroboradas por las cámaras de seguridad de la zona, Zambrano, quien vendía frutas, se acercó a Laura Valentina y la subió a su vehículo. Luego, la trasladó hasta el municipio de San Pablo de Borbur, donde la arrojó al río Minero.
En un principio, el detenido confesó haber matado a la niña, pero más tarde cambió su versión, alegando que solo la había dejado cerca del río. Esta inconsistencia en su declaración ha generado dudas sobre su responsabilidad en el crimen.
La Fiscalía General de la Nación, informó que Zambrano enfrenta cargos por desaparición forzada agravada, aunque el detenido no aceptó los cargos en su contra. Durante la audiencia de control de garantías, el juez dictó medida de aseguramiento, ordenando su detención preventiva en un centro carcelario.
«La acción conjunta de #Fiscalía y @PoliciaColombia permitió establecer que el hombre habría trasladado a la menor de edad en un vehículo particular a las afueras del municipio, y posteriormente llevado el carro a un taller de latonería y pintura. En el automotor fueron encontrados elementos importantes que son valorados por @MedLegalColombi. Por todo lo anterior, la Fiscalía imputó a Zambrano Cáceres el delito de desaparición forzada agravada» Fiscalía
Le puede interesar: Fiscalía presentará Principio de Oportunidad en el Caso de Corrupción en la UNGRD
Repudio de la comunidad
La tragedia de Laura Valentina ha generado una profunda tristeza no solo en Chiquinquirá, sino en todo Boyacá. Las autoridades locales y la comunidad en general han expresado su repudio ante este crimen, y el caso se ha convertido en un símbolo de la vulnerabilidad de los niños ante la violencia y el secuestro.
El alcalde de Chiquinquirá lamentó la desaparición de la niña y señaló que la familia había comenzado la búsqueda de manera inmediata. Las imágenes de las cámaras de seguridad, que han sido clave en la investigación, muestran a Laura Valentina saliendo de su casa a las 8:07 p.m. para sacar a su perro, momento en que fue interceptada por el hombre con overol, quien posteriormente la condujo hasta el vehículo.
Las autoridades también encontraron en las inspecciones «fluidos biológicos y otros detalles» en el vehículo de Zambrano, los cuales están siendo analizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal para confirmar la vinculación del sospechoso con el crimen.
Un Llamado a la Justicia
Mientras la familia de Laura Valentina atraviesa el dolor de la pérdida, la sociedad en general pide justicia. El caso sigue siendo investigado por las autoridades, que esperan esclarecer todos los detalles de este atroz crimen.