Wom cambia de dueño: nuevos inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido asumen control de la empresa

Wom en Colombia anunció la noticia de su adquisición por parte de Sur Holdings, un consorcio liderado por inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido, expertos en telecomunicaciones y tecnología. Esta adquisición llega en un momento crucial para la empresa, que desde el año pasado atraviesa un proceso de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Industria y Comercio debido a graves dificultades financieras.

Wom, que había mostrado una dinámica de crecimiento desde su llegada al país, enfrentó serias dificultades económicas al no lograr alcanzar los objetivos financieros establecidos. La empresa había invertido más de 1.000 millones de dólares en el sector de telecomunicaciones colombiano, desplegando más de 5.100 antenas y abriendo 475 tiendas a nivel nacional, pero no pudo asegurar un flujo de caja suficiente para saldar sus deudas. Como resultado, se inició un proceso de reorganización empresarial en mayo de 2024.

Desde entonces, los accionistas de la compañía decidieron no inyectar más capital y comenzaron a buscar posibles compradores. Las conversaciones para la venta de Wom comenzaron a tomar forma en el último trimestre de 2024, culminando con la entrada de Sur Holdings, que comenzó a inyectar capital en la empresa desde diciembre de ese año.

Al respecto el Minstro de las TIC, Mauricio Lizcano manifestó «Como mayores acreedores de la empresa garantizamos su operación al facilitarle un nuevo inversionista internacional, Sur Holdings: :  Así hacemos realidad un mercado competitivo con tres empresas, lo que previene el duopolio.  Garantizamos los trabajos de 5.000 empleados de la compañía. También el servicio para 6 millones 800 mil usuarios del operador y el pago a sus acreedores.  Esto permite que sigan operando 1.500 antenas de telecomunicaciones de WOM, conectando diferentes zonas del país.  Desde el Ministerio de las TIC seguiremos acompañando la reorganización de la empresa y ratificamos nuestro compromiso con proteger al sector de las telecomunicaciones.  Dimos al nuevo inversionista un periodo de gracia de tres años en el pago del espectro, que saldará con intereses desde 2029. Los pagos por el despliegue y la subasta de 5G se mantienen con normalidad»

Los nuevos dueños: inversionistas con experiencia en telecomunicaciones y tecnología

Sur Holdings es liderado por un grupo de empresarios e inversionistas con gran experiencia en telecomunicaciones y tecnología, y entre sus principales figuras se encuentran Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky, este último conocido por haber sido vicepresidente de mensajería en Meta. Con esta adquisición, la firma espera impulsar a Wom, reforzando su presencia en el mercado colombiano y mejorando su infraestructura, cobertura y competitividad y seguir ofreciendo servicios a más de 7 millones de usuarios.

La situación financiera de Wom y su reorganización empresarial

El panorama financiero de Wom se había complicado a lo largo del año 2024, especialmente cuando el Ministerio de las TIC (MinTIC) advirtió que el riesgo de liquidación era latente debido a la falta de recursos. El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, señaló en varias ocasiones que la compañía necesitaría una capitalización cercana a 200 millones de dólares para mantenerse operativa y cumplir con sus acreedores. La entrada de los nuevos inversionistas permitió evitar este escenario crítico, salvando más de 5.000 empleos en el proceso.

Además, con la inyección de capital, Sur Holdings refuerza el compromiso de Wom con el mercado colombiano, asegurando que la empresa podrá continuar operando y cumpliendo con sus compromisos regulatorios, entre ellos el despliegue de la red 5G, que se espera inicie este año.