El ex capó del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, reapareció montando a caballo en Medellín

Fabio Ochoa regresó a Medellín donde montó caballos tras su deportación de Estados Unidos

Fabio Ochoa Vásquez, el menor de los hermanos Ochoa y antiguo integrante del Cartel de Medellín, regresó a Colombia el pasado 23 de diciembre tras cumplir más de dos décadas de condena en una prisión de Estados Unidos por narcotráfico. Su arribo a Medellín ha generado expectación, especialmente después de que se difundieran imágenes de él retomando su pasión por los caballos en un reconocido club hípico de la ciudad.

El Club Hípico El Rancho compartió en redes sociales una fotografía de Ochoa montando a “Galán del Rancho F.C.”, un tricampeón mundial de paso fino. En el mensaje que acompañaba la imagen, se resaltó la herencia caballista de la familia Ochoa, liderada en su momento por Fabio Ochoa Restrepo, el padre de Fabio, quien fue un reconocido criador de caballos en Antioquia. “El legendario caballista Fabio llegó a montarse en el legendario tricampeón mundial Galán del Rancho F.C.”, indicó la publicación.

Una vida entre lujos, caballo y prisión

Fabio Ochoa fue capturado en 1999 durante la Operación Milenio, un operativo que desarticuló una red internacional de narcotráfico vinculada al Cartel de Medellín y al Cartel Milenio de México. Extraditado en 2001 bajo el gobierno de Andrés Pastrana, enfrentó un juicio en Estados Unidos donde fue condenado a 30 años de prisión por conspirar para enviar 30 toneladas de cocaína a ese país. Gracias a su buena conducta, obtuvo una reducción del 15% de su condena, lo que le permitió recuperar su libertad en diciembre de 2024.

A su llegada a Colombia, el exnarcotraficante, de 67 años, fue recibido por Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Tras verificar que no tenía procesos pendientes con la justicia colombiana, se le permitió trasladarse a Medellín para reunirse con su familia. En declaraciones preliminares, Ochoa afirmó su intención de mantener un perfil bajo y disfrutar de la vida junto a sus seres queridos.

Controversias y reacciones

La reapertura de su vida pública, sin embargo, ha generado controversia. Mientras algunos ven su regreso a la escena ecuestre como una continuación de una tradición familiar, otros cuestionan la normalización de la figura de un hombre que jugó un papel en una de las organizaciones criminales más infames de Colombia.

El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, aseguró que las autoridades colombianas seguirán monitoreando las actividades de Ochoa, aunque no existan cargos pendientes en su contra. “Es nuestro deber garantizar que su regreso no afecte la seguridad del país ni sea motivo de preocupación para la ciudadanía”, declaró el general.

Un nuevo capítulo

Durante su tiempo en prisión, Fabio Ochoa procuró mantener un perfil bajo. Se dedicó a estudiar y desarrolló un dispositivo para generar energías limpias, según informaron sus abogados. Ahora, en libertad, parece decidido a retomar su vida familiar y sus intereses tradicionales, como los caballos de paso fino.

Su historia, no obstante, seguirá siendo objeto de escrutinio público. El hombre que alguna vez formó parte de uno de los carteles más temidos del mundo ahora cabalga por los prados antioqueños, en un intento por cerrar un capítulo oscuro de su vida y abrir otro marcado por la calma. El tiempo dirá si logrará mantener esa promesa.