JEP llama a Simón Trinidad a declarar desde EE.UU. sobre crímenes cometidos por las Farc
La diligencia se llevará a cabo en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, país donde Trinidad se encuentra recluido tras su extradición en 2004. La JEP busca obtener información clave sobre su participación en varios delitos, entre ellos secuestros, reclutamiento de menores, atentados terroristas y otras operaciones guerrilleras, como las tomas de poblaciones y ataques contra miembros de las Fuerzas Armadas.
«Es necesario que Trinidad entregue información detallada acerca de su pertenencia a las antiguas Farc, las posiciones que ocupó y su participación en hechos por los cuales ha sido procesado«, señala la resolución emitida por la JEP. Esta entrevista será crucial para definir si se le otorga o no amnistía por los crímenes que no constituyen delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra.
Entre los casos más emblemáticos en los que está implicado Simón Trinidad se encuentran el secuestro de Alan Jara, exgobernador del Meta, y el secuestro de la exministra de cultura Consuelo Araújo, ambos hechos que sacudieron al país durante los años más intensos del conflicto.
La JEP ha tomado esta decisión en el marco de su compromiso con el esclarecimiento de la verdad y la reparación a las víctimas, considerando la relevancia de la información que Trinidad podría aportar sobre las estructuras y operaciones de la guerrilla durante el conflicto armado.
FacebookTwitterWhatsapp Comparece ante la JEP el General en retiro Hernán Mejía Guitiérrez quien es investigado por crímenes de guerra y (…)
FacebookTwitterWhatsappEl coronel (r) Hugo Aguilar, policía que participó en el operativo en el que se dio de baja a Pablo (…)
FacebookTwitterWhatsappLa Jurisdicción Especial para la Paz imputó al excomandante de las extintas FARC «Pablo Catatumbo» y otros 14 exjefes guerrilleros (…)
Escríbenos