
Corte Suprema rechaza filtración de declaración de Olmedo López, en el video el Exdirector de la UNGRD menciona a 9 congresistas y varios Ministros y funcionarios del Gobierno.
López además mencionó una supuesta financiación al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a través de contratos públicos, para “salvar” el proceso de paz.
La alta corte pedirá a las autoridades correspondientes que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal.
Los magistrados decidieron retirar de la investigación del caso de la UNGRD al magistrado Héctor Alarcón, por la filtración del video de Olmedo López. El caso pasará ahora al despacho del presidente de la Sala, magistrado Misael Rodríguez.
Este es el comunicado de la Corte Suprema de Justicia:
“La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deplora la filtración a un medio de comunicación de una pieza procesal con reserva de una investigación en curso.
La Sala es respetuosa de la libertad de prensa, pero ese tipo de hechos pueden afectar el normal y eficaz desarrollo de la investigación que tiene un alto grado de complejidad y relevancia nacional.
En esta etapa del proceso, y antes de una eventual acusación, las declaraciones bajo juramento y la recolección de material probatorio tienen reserva por ley para garantizar los derechos de las partes y proteger los avances de las investigaciones.
Por la gravedad del hecho la Sala pedirá a las autoridades correspondientes que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal.
La Sala se reunió de forma extraordinaria hoy para examinar el tema y decidió que el proceso del cual se dio la filtración pase al despacho del presidente de la Sala”.
El presidente Gustavo Petro rechazó las declaraciones de Olmedo López sobre el supuesto apoyo a la financiación del ELN por parte del Gobierno.