Octavo Día del Juicio al expresidente Uribe: Abogado Héctor Romero afirmó que no sabía que el reloj entregado a Monsalve era un dispositivo espía y también habló de reuniones con Cadena

El juicio al expresidente Álvaro Uribe sigue sumando capítulos, y en su octavo día, la audiencia cobró protagonismo con la declaración de Héctor Romero, abogado defensor de Juan Guillermo Monsalve, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso. En esta nueva fase del juicio, los testimonios se han centrado en los relojes espía entregados a Monsalve, cuya grabación de conversaciones entre los abogados de Uribe y Monsalve son parte de esta investigación.

El Testimonio de Héctor Romero: Clave para la Fiscalía

La jornada comenzó con la esperada declaración de Héctor Romero, quien fue citado como testigo por la Fiscalía. Romero detalló su relación profesional con Monsalve, a quien conoció gracias a Deyanira Gómez, y cómo, en 2018, le entregó un reloj que posteriormente se descubrió contenía un dispositivo de espionaje. En su relato, el abogado fue claro al decir que nunca le informaron que el reloj fuera un dispositivo espía, y que únicamente cumplió con la instrucción de entregárselo a su cliente. «Nunca me dijeron que era para grabar, solo me dijeron que entregara ese reloj y ya», explicó Romero, al ser interrogado sobre el objeto clave que desencadenó varias pruebas en el caso.

Le puede interesar: Exclusivo. En vivo Audiencia Caso de ‘Pacho Malo’ Defensa pide no envíar a la cárcel a los dos investigadores del CTI

Nunca me dijeron que era para grabar, solo me dijeron que entregara ese reloj y ya», explicó Romero

Las Reuniones con Diego Cadena

Uno de los momentos más relevantes de la audiencia fue cuando Romero detalló las reuniones que tuvo con Diego Cadena, abogado de Uribe. En una de estas, celebrada en La Picota, Cadena le pidió a Monsalve que redactara un documento relacionado con su apelación en la Corte Suprema. Sin embargo, Romero afirmó que no fue testigo director que en esas reuniones se discutiera un soborno o se hicieran ofertas para que Monsalve se retractara de su testimonio sobre los vínculos de Uribe con grupos paramilitares. «No fui testigo de que a Juan Guillermo le hicieran algún ofrecimiento para retractarse», indicó el abogado.

Le puede interesar: Este es el listado de los testigos que intervendrán en el juicio del expresidente Álvaro Uribe

Romero negó que en la reunión en la cárcel la Picota con Monsalve y Cadena haya estado presente el abogado, Jaime Lombana, quien hace parte de la defensa de Álvaro Uribe.

Testigo en Caso Uribe: «Me Sentí Presionado por la Fiscalía para Asistir a la Audiencia»

En una nueva jornada judicial, el testigo clave en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe, Pardo Hasche, declaró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia. Durante su intervención, Pardo Hasche reveló que se sintió presionado por la Fiscalía, la cual, según su testimonio, lo obligó a asistir a la audiencia.

La semana pasada o la semana anterior, la Fiscalía me citó para darme una serie de instrucciones sobre cómo se realizaría la audiencia de hoy. Me dijeron más o menos qué tipo de preguntas me iban a hacer y qué respuestas debía dar”, relató el testigo ante el tribunal.

En su intervención, Pardo Hasche también narró que, al expresar sus dudas sobre la necesidad de su presencia en la audiencia, consultó con los fiscales sobre las posibles consecuencias de no asistir. Según su relato, los funcionarios le indicaron que, en caso de no acudir, sería «traído a la fuerza». «Esa es la razón por la cual estoy aquí hoy, no por mi voluntad», subrayó el testigo, dejando claro su descontento con la situación.

El testimonio de Pardo Hasche continúa siendo un elemento clave en el desarrollo del proceso judicial que enfrenta al exmandatario Uribe.

La Entrega del Reloj Espía: ¿Desconocimiento de su Función?

El relato de la entrega del reloj espía, que se produjo en el pabellón de La Picota, también fue un punto crucial. Según Romero, él solo sabía que debía entregar el reloj que le había dado Deyanira Gómez, bajo la premisa de que el anterior reloj de Monsalve estaba dañado. «Me lo coloqué en el brazo, es un reloj negro, normalito«, dijo Romero, al describir cómo llevó el dispositivo a la cárcel sin conocer su verdadera función.

«Diego Cadena se me presentó cuando le estaba explicando a Juan Guillermo Monsalve que él no tenía derecho a entrar a la JEP. Cadena me dijo que necesitaba colaboración. Luego me volví a reunir con Cadena, en Cali, para el tema de una extradición y también hablamos de las menciones en medios a Álvaro Uribe y él (Diego Cadena)” Héctor Romero Ángulo

Romero dijo que Cadena propuso que Monsalve debía acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), algo que Romero rechazó, argumentando que su cliente no cumplía con los requisitos para ello. También relató que Monsalve le comentó que Cadena buscaba que firmara un documento retractandose de su testimonio como parte del material probatorio que estaba reuniendo para presentar una apelación en la Corte Suprema de su cliente, el expresidente Álvaro Uribe . Romero aseguró que le explicó a su cliente sobre las implicaciones de rendir falso testimonio.

El Controversial Momento con los Testigos y el uso de Celulares en la audiencia

El juicio no estuvo exento de momentos tensos. En un punto de la audiencia, el abogado Jaime Granados, defensor de Uribe, alertó a la juez sobre la presencia de un celular cerca del testigo Romero, sugiriendo que podría estar consultando información durante su testimonio. La situación fue tomada con seriedad, y la juez decidió proceder con un llamado de atención. Además, el abogado Miguel Ángel del Río, representante de las víctimas, denunció que otro testigo, Enrique Pardo Hasche, había estado escuchando el testimonio de Romero. Ante esto, la juez ordenó que Pardo Hasche fuera apartado, ya que su declaración podría verse afectada por la escucha del testimonio de Romero.

La tensión aumentó cuando, a lo largo de la mañana, se hicieron varias solicitudes de suspensión de la audiencia. El abogado del Río solicitó que se suspendiera debido a la presencia del testigo mencionado anteriormente, pero la jueza Sandra  Liliana Heredia rechazó el pedido, asegurando que se debía continuar con la diligencia.